¿Sabías que el método del moco cervical fértil se identifica como un tipo de planificación familiar? A su vez, a este método también se lo conoce como el Método de la ovulación de Billings. Principalmente, se basa en la observación minuciosa de las características del moco durante el ciclo menstrual. Según las estadísticas, unas 23… Ver artículo
¿Es la infertilidad una compañera de vida para quienes la padecen? A esta condición se le conoce como la incapacidad de lograr un embarazo de forma espontánea tras tener un año de relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos. La infertilidad afecta aproximadamente al 15% de los chilenos. Las causas pueden radicar en el… Ver artículo
Una de las preocupaciones más frecuentes en el camino de ser madres tiene que ver con la aparición de una infección urinaria en el embarazo. No es de extrañar que una infección del tracto urinario (ITU) sea uno de los motivos de consulta más comunes; bien sea en el sistema de salud público, al igual… Ver artículo
Desde el momento que se confirma la llegada de un bebé a la familia, una montaña rusa de emociones y sentimientos se activa, y no hay quien la pare. La felicidad no solo embarga a los futuros padres o madres, sino que sus allegados también se adentran a esta tierna aventura dándoles los mejores consejos…… Ver artículo
El próximo 8 de agosto del año 2021 se celebra una fecha especial en Chile: es el Día del Niño. Vale remarcar que esta efeméride no solo tiene que ver con los juegos y actividades recreacionales propias del festejo. Es importante recordar que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) decretó esta… Ver artículo
¿Es posible que la enfermedad de la celiaquía y la infertilidad están relacionadas? Puede que esta no sea una de las dudas más recurrentes en el plano de la medicina reproductiva, pero no se puede negar que cada vez son más las investigaciones que apuntan hacia este tema en aras de profundizar qué impacto puede… Ver artículo
A ustedes, quienes son uno de los pilares fundamentales de IVI Santiago, ¡felicidades! Cada 25 de julio se celebra el Día Mundial del Embriólogo. Muchas personas se hacen la misma pregunta: ¿a qué se debe esta fecha en concreto? Pues bien, un 25 de julio de 1978 nació Louis Brown, la primera bebé concebida gracias… Ver artículo
Si hay un tema que resaltar con total veracidad dentro de la maternidad es la alimentación. Podría decirse que es tan delicado, como crucial y es un error tomarlo a la ligera. Es de apuntar –y recordar– que desde el momento que empieza la gestación, el feto absorbe los nutrientes necesarios para su desarrollo y… Ver artículo
Los desequilibrios hormonales, así como los problemas en el aparato reproductor en la mujer, pueden interferir con el correcto desarrollo de un embarazo. Si bien, cada caso de maternidad merece un diagnóstico y una atención diferente, es importante aclarar desde el punto de vista médico cuáles son esas anomalías que se podrían presentar a lo… Ver artículo
En los últimos años, el desarrollo e implementación de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado el potencial para abordar las ineficiencias en varios pasos de la reproducción asistida, que incluyen la mejora en algunos procesos del laboratorio de Fecundación in vitro (FIV) y, más concretamente, en la selección de embriones. En este sentido,… Ver artículo