Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida
      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados
      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas
      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas
      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • MACS
      • Perfect Match 360º
      • MATCHER
    • Especialidades médicas
      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos
      • PGT
      • TCG 547
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas
      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Planes a medida
      • Plan IVI Contigo - Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
      • Plan Bebé en Casa FIV
    • IVI Chile
      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas
      • Equipo médico
    • Portal del paciente
      • Descárgate la APP
    • Contenidos
      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • MACS
    • Perfect Match 360º
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • TCG 547
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Planes a medida

    • Plan IVI Contigo - Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • Plan Bebé en Casa FIV
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
24 Diciembre 2021

Ser madre después de una ligadura de trompas

ligadura de trompas
Inicio Blog Ser madre después de una ligadura de trompas

Por el Comité editorial de IVI Santiago

La ligadura de trompas es un método de esterilización femenina tradicionalmente asociado a lo irreversible. Es decir que existe el concepto de que aquellas mujeres que se someten a este procedimiento -en muchos casos durante una cesárea- lo hacen porque tienen firmemente decidido no tener hijos y no planean cambiar de opinión. 

 

Sin embargo, con los años y gracias a los avances de la ciencia, esto dejó de ser así. Una de las consultas más frecuentes entre las mujeres que llegan a IVI Santiago es: “¿puedo quedar embarazada luego de someterme a un procedimiento de ligadura de trompas?”. En esta nota te contamos todo. 

 

Afortunadamente todas las mujeres que lo deseen, cualquiera sea su situación, deben saber que es posible ser madre tras la ligadura de trompas. Para ello, hay dos caminos: revertir la esterilización mediante un procedimiento quirúrgico, o bien realizar un tratamiento de Fertilización in Vitro (FIV).  

¿Qué es la ligadura de trompas? 

Considerado un método anticonceptivo permanente, la ligadura de trompas consiste en la oclusión que previene que el óvulo y el espermatozoide se unan. 

 

Esto se logra, en una intervención quirúrgica, ya sea seccionando, recortando, ligando o cauterizando las trompas de Falopio, de manera que los extremos no vuelven a unirse.

 

El método más utilizado es la ligadura de trompas modificada de Pomeroy (o de Parkland) y su efectividad es muy alta. De hecho, según diversos estudios, las posibilidades de quedar embarazada tras una ligadura de trompas durante una cesárea son menores al 2%.

 

Las posibilidades de éxito (o de embarazo) dependen de algunos factores:

 

  • El método elegido para la esterilización.
  • La edad de la paciente. 
  • La experiencia del cirujano.

 

Respecto a los posibles efectos adversos de la ligadura de trompas, podemos decir que el principal de ellos es la posibilidad de sufrir un embarazo ectópico, que son mayores (1 en 15 mil), comparadas con las de un embarazo normal.

 

Finalmente, cabe señalar que después de la esterilización el ciclo hormonal no resulta alterado y la mujer sigue ovulando y menstruando. 

 

¿Cómo ser madre después de una ligadura de trompas?

Son muchas las mujeres que cambian de opinión y desean convertirse en mamá, a pesar de tener una ligadura de trompas -que, como mencionamos, lo que logra es bloquear las trompas de Falopio, que son conductos musculares que conectan los ovarios con el útero y donde se produce la fecundación-.

 

La experiencia de los especialistas de IVI Santiago marca que es algo bastante frecuente entre mujeres que buscan ser madres sin pareja por elección y que, justamente por su estado civil, en algún momento habían decidido descartar la maternidad, pero luego revisan esa situación. 

 

Para ellas existen dos alternativas: la reversión de la ligadura de trompas y la Fecundación In Vitro.  Si bien la opción más adecuada dependerá de la situación particular de cada mujer, la FIV tiene mayores garantías de éxito.  

 

En el primer caso, el de la reversión tubárica, a la hora de considerar el éxito es esencial tener en cuenta el tiempo que ha transcurrido desde la realización de la ligadura de las trompas y el método que se utilizó. Esta operación consiste en unir nuevamente los extremos cortados de la trompa mediante microsuturas. 

 

Lo que se logra es que las trompas recuperen la permeabilidad y que óvulos y espermatozoides puedan viajar a través de ellas. 

¿Por qué es la FIV una mejor alternativa?

En principio porque, a diferencia de la cirugía que requiere que las trompas hayan quedado de una determinada longitud -algo poco frecuente con las técnicas actuales-, la FIV es apta para todas las pacientes. 

 

En segundo término, porque todas las mujeres esterilizadas pueden acceder a una FIV, tengan la edad que tengan -aunque es necesario mencionar que este factor afecta la tasa de éxito por su relación con la calidad ovocitaria-. 

 

Finalmente, porque en la fecundación In Vitro, al producirse la unión de óvulo y espermatozoide en el laboratorio, la trompa de Falopio no es en absoluto necesaria. Por ende, el hecho de que esté presente o no, no afecta a la tasa de éxito de la técnica.

Related posts:

  1. Cáncer y embarazo ¿es posible?
  2. ¿Cómo afecta la hiperplasia endometrial al embarazo?
  3. Ligadura de Trompas: ¿es un método reversible?
  4. ¿Cómo preparar el cuerpo para un embarazo?

Compartir en redes sociales

twitter facebook

Los comentarios están cerrados.

Compartir en redes sociales

twitter facebook
Artículos destacados
Pólipos uterinos: qué son, síntomas y causas
17 Noviembre 2023
Pólipos uterinos: qué son, síntomas y causas
¿Qué medicamentos se utilizan para la estimulación ovárica en IA y FIV?
10 Noviembre 2023
¿Qué medicamentos se utilizan para la estimulación ovárica en IA y FIV?
Teratozoospermia: definición, causas, tipos, tratamiento
13 Octubre 2023
Teratozoospermia: definición, causas, tipos, tratamiento
Consejos para mejorar el grosor endometrial
5 Octubre 2023
Consejos para mejorar el grosor endometrial

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days
Expertos en fertilidad
  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes
Conócenos
  • Información corporativa
  • Formación
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Oficinas centrales
  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
Sellos de calidad
IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001