La ingesta de cinco vitaminas esenciales es fundamental para fortalecer el organismo y lograr que el bebé nazca sano, tanto en un embarazo natural como si se está por iniciar un tratamiento de reproducción asistida. SANTIAGO, 07 DE ENERO 2021 Mucho se habla de los alimentos que se deben consumir en el… Ver artículo
Durante este 2020, IVI Santiago continuó con más de 1600 tratamientos de reproducción asistida en desarrollo Nuestra recomendación es retomar los tratamientos en forma planificada y manteniendo todas las medidas de prevención SANTIAGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2020 Este 2020, la pandemia de SARS-CoV-2 ha sido una emergencia sanitaria sin precedentes. Al igual que en… Ver artículo
Perfect Match 360° busca disminuir la preocupación de la paciente, sobre el parecido del bebé y ella El scan biométrico analiza 12.000 puntos faciales para garantizar el parecido Las altas tasas de éxito, sobre un 95% en este tratamiento lo convierten en uno de los más eficientes SANTIAGO, 18 DE AGOSTO En el tratamiento de… Ver artículo
Gracias a la Inteligencia Artificial, el sistema KIDScoreD5 analiza y clasifica embriones de manera automática y precisa, aumentando la probabilidad de gestación y embarazo La casuística más amplia hasta el momento permite a IVI demostrar la revolución clínica de la selección de embriones de modo automático gracias a la Inteligencia Artificial Santiago, 7 DE JULIO… Ver artículo
La técnica ASCOT – infusión de células madre en la arteria ovárica-, ya exitosa en pacientes bajas respondedoras, alcanza también ahora resultados esperanzadores en mujeres menores de 40 años con el peor escenario reproductivo a nivel ovárico Uno de los últimos avances muestra los beneficios de movilizar las células madre de la médula ósea y… Ver artículo
El éxito de los resultados con esta técnica, la convierten en una opción cada vez más utilizada en reproducción asistida Durante la cuarentena, también es posible realizar éste y otros tratamientos La infertilidad masculina principalmente se debe a problemas con los espermatozoides, líquido seminal o el aparato reproductor. Pero también a factores externos como el… Ver artículo
En los últimos 7 años, la cifra de mujeres que se realizaron un tratamiento después de los 40 años ha crecido en promedio 700%. Ya sea por razones personales o como un efecto colateral de la cuarentena, los problemas asociados a la postergación de la maternidad pueden solucionarse con diferentes tratamientos. Conócelos. SANTIAGO, 8… Ver artículo