Blog

Histeroscopia: ¿Qué es y cuándo se recomienda?
28 Abril 2023
Histeroscopia: ¿Qué es y cuándo se recomienda?

Entre las diferentes pruebas y procedimientos realizados para identificar los embarazos difíciles, la histeroscopia juega un papel importante en el diagnóstico de la infertilidad, las causas de aborto de repetición y sangrado uterino.    En esta nota, detallaremos qué es una histeroscopia, cómo se realiza, cuáles son los tipos de histeroscopias, los riesgos asociados, qué… Ver artículo

embriones
24 Abril 2023
Embriones creados sin óvulos y espermatozoides

Los últimos hallazgos en reproducción asistida pueden ser la llave para la creación de tejidos y órganos que puedan ser utilizados en un futuro en transplantes humanos. Así se acaba de presentar en el reciente 10th International IVIRMA Congress, celebrado en Málaga. En concreto, este equipo de investigadores liderado por el Dr. Jacob Hanna, del… Ver artículo

embrión
21 Abril 2023
La vuelta a la vida del embrión: Nuevo foco de estudio de la Inteligencia Artificial con prometedoras aplicaciones

Tradicionalmente, se han estudiado los parámetros que influyen en la morfología del embrión, que pueden relacionarse con sus posibilidades de implantación. Además, en los últimos años, las evaluaciones embrionarias realizadas mediante un sistema de time-lapse han proporcionado una comprensión más precisa del desarrollo embrionario, identificando diferentes parámetros morfocinéticos como marcadores de la viabilidad embrionaria, que… Ver artículo

Dolor de ovarios
21 Abril 2023
Dolor de ovarios tras transferencia embrionaria

Este artículo está dedicado a abordar las preocupaciones comunes y los cuidados relacionados con el dolor de ovarios y otros síntomas que pueden experimentar las pacientes después de someterse a tratamientos de Reproducción Asistida, como la transferencia embrionaria.    Profundizaremos en la normalidad de este tipo de dolor, los síntomas habituales después de la transferencia,… Ver artículo

14 Abril 2023
¿En qué consiste una citología y cuándo se realiza?

La citología vaginal, también conocida como Prueba de Papanicolaou, es una técnica utilizada para detección oportuna de cáncer de cuello uterino y lesiones precancerosas. Además, es muy útil para diagnosticar posibles infecciones de la zona. Al ser de gran importancia para el diagnóstico médico, esta se realiza durante la revisión ginecológica anual.  Es muy común… Ver artículo

Varicocele
7 Abril 2023
Varicocele: diagnóstico y tratamiento

En la actualidad, el varicocele es una condición médica ampliamente estudiada por sus efectos en la salud masculina. Esta enfermedad se caracteriza por la hinchazón y agrandamiento de las venas en el escroto, la bolsa de piel que contiene los testículos. A menudo, el varicocele no presenta síntomas notables, pero en algunos casos puede causar… Ver artículo

Quiste en ovario
31 Marzo 2023
Quiste en el ovario estando embarazada: ¿Qué debes saber?

Un quiste en el ovario estando embarazada es una situación común que, aunque puede ser preocupante, usualmente no causa daño ni dolor. Dichos quistes son sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios de la mujer y, generalmente, desaparecen por sí solos.   En ciertos casos, los quistes ováricos pueden existir previamente a… Ver artículo

desarrollo embrionario
24 Marzo 2023
Las etapas del desarrollo embrionario

El desarrollo embrionario es un proceso fascinante que merece ser estudiado a fondo. Ya sea que se logre un embarazo mediante técnicas de reproducción asistida o de manera natural, conocer las etapas del desarrollo del embrión es fundamental.    En esta nota exploraremos cada una de las fases del desarrollo embrionario, como la gástrula, el… Ver artículo

17 Marzo 2023
Eyaculación retrógrada: causas y tratamiento

De entre todos los trastornos sexuales masculinos, existe uno que destaca por sus implicaciones en la fertilidad masculina: la eyaculación retrógrada. Consiste en que el semen no sale expulsado durante la eyaculación y, en cambio, se dirige hacia el interior de la vejiga.  Dicho trastorno sucede debido a que el músculo que normalmente cierra la… Ver artículo

Hipotiroidismo
10 Marzo 2023
¿Cómo afecta el hipotiroidismo en el embarazo a la fertilidad?

El hipotiroidismo en el embarazo es un tema de gran importancia que no se debe pasar por alto. Este trastorno tiroideo, caracterizado por la carencia de hormonas tiroideas, es muy común y se estima que afecta entre el 3% y el 5% de todas las mujeres embarazadas.   Dicha afección supone ciertos riesgos. Por ejemplo, se… Ver artículo

Epididimitis
24 Febrero 2023
Epididimitis: síntomas, tratamiento y relación con la infertilidad

Hablar de infertilidad implica abarcar una amplia gama de temas que van desde condiciones médicas de nacimiento, hasta infecciones y enfermedades. Tal es el caso de la epididimitis, una inflamación de la zona del aparato reproductor masculino encargada de transportar el esperma, y que, en ciertos casos, puede dar lugar a problemas de fertilidad.  Por… Ver artículo

Volver arribaarrow_drop_up