Un factor importante que emerge del aparato reproductor femenino es la reserva ovárica. De aquí se desprende la dotación ovárica con la que cada mujer nace; pues se estima que sean entre un millón de ovocitos. Pero, al llegar la fase de la pubertad, dicha cantidad se reduce hasta los 400.000 ó 500.000 óvulos. Si… Ver artículo
La Clamidia es una infección bacteriana muy común en jóvenes, principalmente en mujeres entre 15 a 24 años. Muchas personas transcurren la infección sin reconocerla como tal y sin recibir los tratamientos adecuados, por ello es muy importante poder identificar los síntomas y concurrir al médico ante cualquier molestia. Con respecto a la prevención, el… Ver artículo
Es común escuchar que las mujeres embarazadas deben alejarse de los gatos o no convivir con uno en el transcurso del embarazo, situación que se debe a poder contraer una infección conocida como toxoplasmosis. En algunas personas no produce síntomas, pero de hacerlo, pueden durar semanas y, entre los más comunes, se encuentra el dolor… Ver artículo
Desde los últimos 20 años el término clínico conocido como la hormona antimiulleriana (AMh) ha estado sujeto a varios cambios. Por ejemplo, anteriormente estaba asociado con el desarrollo sexual fetal y ahora se considera como un marcador de la función ovárica. Aunado a esto, vale destacar que tiene funciones determinadas como ser reguladora del crecimiento… Ver artículo
Al hablar de la medicina reproductiva es habitual que siempre surjan temas o términos que generen cierta incertidumbre en las pacientes que buscan ser madres, o bien, en aquellas personas que tengan pocos conocimientos sobre la fertilidad, claro está. Uno de estos términos que viene bien aclarar es qué es el blastocisto y cómo se… Ver artículo
Como cada año, en IVI Santiago nos sumamos a la celebración del Día del Médico en Chile. Fue en el año 1946, cuando la Confederación Médica Panamericana estableció conmemorar esta fecha en honor al médico y científico cubano Carlos Juan. Finlay Barrés, quien descubrió el Aedes aegvpti, el mosquito trasmisor de la fiebre amarilla. Sin… Ver artículo
IVI Santiago lanza su guía mamás al cuadrado. Cada vez es más notorio que la sociedad avanza y, conforme a ello, se crean conceptos o paradigmas que se acoplan a las nuevas formas de vida. Uno de los principales temas tiene que ver con la familia, pues ya no solo se le da entrada a… Ver artículo
En materia de la reproducción asistida, existe un punto con mucho que profundizar. Se trata de la preserva de la fertilidad; específicamente al tomar la decisión de congelar los óvulos. Cada vez es más recurrente que una mujer quiera posponer su maternidad por diversos factores, como el status social, económico o profesional. Anteriormente, ser mamá… Ver artículo
El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En el último año, un promedio de 243 millones de mujeres y niñas entre los 15 y 49 años han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de la pareja, según estimaciones de ONU Mujeres…. Ver artículo
Si bien la medicina reproductiva, con sus técnicas y procedimientos inherentes, se ha perfeccionado tras las investigaciones científicas, ofreciendo múltiples soluciones, viene bien enfatizar un punto de suma importancia: ciertos tipos de cáncer con sus diferentes tratamientos pueden ocasionar infertilidad en su totalidad, o puede incidir negativamente en la fertilidad. Uno de los casos más… Ver artículo