18 Agosto 2017

Masaje infantil, un instrumento para fortalecer el apego

IVI

Por el Comité editorial de IVI Santiago

El masaje infantil es más que una técnica, es un modo de relación entre la madre y el bebé. En este proceso se desarrollan habilidades de la madre para conocer mejor a su hijo, y estar más preparada para responder sensiblemente a este. El bebé se relaja y comienza a construirse en él un sentimiento de seguridad que más tarde le permitirá desarrollar autonomía. ¿Qué buscamos con el masaje? A través de la estimulación, relajación, alivio e interacción se buscar fortalecer y apoyar el proceso de apego con quienes lo rodean. Además, permite un buen funcionamiento a nivel fisiológico y un buen desarrollo psicoemocional.

Por ello en IVI Santiago realizamos talleres de masaje infantil para aquellas mujeres que han logrado su sueño de ser madre en IVI y desean fortalecer su apego con el bebé. Los talleres tienen una duración de 5 sesiones, en las que por 1 hora y media se aprenden distintas técnicas que resultan en beneficios tanto para el bebé como para los padres.

Beneficios para el bebé y los padres

El masaje infantil de manera regular presenta diversos beneficios para el bebé, los cuales categorizamos en interacción, relajación, alivio y estimulación.

Interacción

A través de las distintas sesiones se facilitará el vínculo afectivo, se trabajará en la comunicación, se utilizarán todos los sentidos y se profundizará en la tolerancia, empatía y el amor.

Relajación

Se logra mejorar los patrones de sueño del bebé, se regulan los estados de comportamiento y se le proporciona calma. Además el bebé normalizará el tono muscular e incrementará flexibilidad. Asimismo, se aumenta el nivel de hormonas de relajación (como oxitocina y serotonina) y se reduce el nivel de estrés. Gracias a todo esto se permite disfrutar de un descanso positivo.

Alivio

Las distintas técnicas que se utilizan en las sesiones pueden ayudar a aliviar los gases y cólicos, estreñimiento y calambres digestivos. Adicionalmente, se alivia el exceso de mucosidad, molestias de dentición y la hipersensibilidad al tacto del bebé.

Estimulación

Los beneficios en cuanto a la estimulación son notables. Se mejora el desarrollo del lenguaje y la capacidad de aprendizaje. También se trabaja sobre el aparato circulatorio, digestivo y respiratorio. A su vez, se estimula el sistema inmunitario, nervioso y vestibular (coordinación y equilibrio). Nos enfocamos sobre la conciencia cuerpo-mente del bebé.

A los padres los ayuda a relajarse y encontrar un momento tranquilo con el bebé favoreciendo la comunicación. También ayuda a aumentar la autoestima y reafirma las habilidades de crianza. A su vez, disminuye el estrés de una madre trabajadora que debe separarse de su bebé en una edad temprana. Básicamente ayuda a que ambos padres se sientan cómodos/bien/lo que sea en su nuevo rol. Pero también es importante la participación del resto de la familia ya que en el caso de hermanos ayuda a disminuir la rivalidad entre ellos. La participación de toda la familia incrementa el respeto, proporciona un ambiente relajado y reduce los conflictos.

Las sesiones regulares de masajes infantiles otorgan herramientas de relajación y posibilidad una relación cercana al privilegiar un tiempo especial del niño con la madre o padre.

 

¿Te interesa obtener más información?

Escribe a Daniela.vargas@ivi.es e infórmate

Solicita información sin compromiso:

Los comentarios están cerrados.

Volver arribaarrow_drop_up