El hipogonadismo es una afección que aparece cuando el cuerpo no es capaz, por sí solo, de producir las hormonas sexuales suficientes para el correcto desarrollo de las características sexuales normales de una persona. Por ejemplo, el desarrollo de los pechos, de los testículos, la aparición del vello púbico, el correcto funcionamiento del ciclo menstrual,… Ver artículo
El estradiol es una hormona sexual que, aunque es principalmente femenina, también se produce en los hombres, aunque en un nivel mucho menor. Se forma gracias a la enzima aromatasa que se encuentra en los ovarios, la placenta, el cerebro, las glándulas suprarrenales, los huesos y los tejidos adiposos. El estradiol es la hormona… Ver artículo
La hiperprolactinemia es un trastorno hormonal que se produce cuando los niveles de la hormona prolactina aumentan excesivamente en la presencia de la sangre. Esta alteración afecta tanto a hombres como a mujeres, pero es importante saber que puede ser una de las causas que provocan la esterilidad femenina. Por ello, si la mujer está… Ver artículo
La temperatura basal corporal es la temperatura corporal más baja que se alcanza en reposo completo. Se mide tras haber dormido un mínimo de 5 horas, cuando, como decimos, el cuerpo de la mujer está en absoluto reposo. Debe tomarse inmediatamente después de despertarse, cuando todavía se está en la cama, puesto que cualquier movimiento… Ver artículo
El útero septado, también llamado útero septo, es una malformación uterina congénita en la que, exteriormente, el útero tiene un aspecto correcto, aunque internamente queda separado por un tabique. Se trata de una de las malformaciones uterinas más frecuentes y se produce debido a que, en un proceso de desarrollo del útero normal, cuando este… Ver artículo
Todas las personas, por norma general, nacemos con 46 cromosomas. Cada uno de estos cromosomas tiene su función, pero 2 de ellos son los que determinan el sexo del feto que va a nacer. En las mujeres, los dos cromosomas son XX, pero cuando la recién nacida no dispone de los XX completos, se diagnostica… Ver artículo
El útero es el aparato reproductor femenino, pero pese a que la mayoría de las mujeres cuentan con él, no todos son iguales. Y eso es debido a que, durante la gestación de la propia paciente, se producen malformaciones uterinas que hacen que su desarrollo no sea el considerado como normal. Por tanto, cuando a… Ver artículo
El útero es el órgano femenino que se encarga de la reproducción y, gracias a él, el feto se puede ir desarrollando durante 9 meses, a partir del momento en el que se lleva a cabo la gestación. Está situado en la pelvis y, por norma general, tiene una forma parecida a la de una… Ver artículo
El café es un estimulante natural que afecta al sistema nervioso central de las personas que lo consumen y, actualmente, forma parte de la vida de cualquier persona. En los últimos años se han llevado a cabo estudios para determinar si la cafeína afecta a la fertilidad, tanto masculina como femenina, llegando a conclusiones muy… Ver artículo
Los beneficios de la vitamina e para la fertilidad son muchísimos y tienen mucha importancia para conseguir un embarazo. Es también conocida como la vitamina de la fecundación, pues influye muy positivamente en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. Pese a que los estudios científicos realizados hasta la fecha no son del todo… Ver artículo