Una de las líneas de investigación en la que más recursos se está invirtiendo en el campo de la Reproducción Humana es el perfeccionamiento de la selección del embrión. Recientemente, la aplicación de la Inteligencia Artificial para conseguir automatismos en la elección de los embriones o el análisis genético han supuesto un paso adelante en… Ver artículo
La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas que no produce suficiente insulina (diabetes tipo 1) o cuando a pesar de producir, el cuerpo no aprovecha la glucosa de forma eficiente (diabetes tipo 2). Esta enfermedad es bastante común y sus portadores pueden vivir una vida plena manteniendo algunos cuidados. Lo que… Ver artículo
Practicar actividad física de cualquier nivel de intensidad es positivo para la calidad del semen. Fue lo que reveló un estudio realizado por investigadores de IVI Bilbao que analizaron a jóvenes entre 18 y 35 años, candidatos a donantes de semen. Con este estudio, percibimos que la actividad física intensa se asoció a mejores parámetros… Ver artículo
Días atrás se celebró en Palma de Mallorca, España la octava versión de IVI Congress, uno de los congresos de medicina reproductiva más importantes del mundo en esta materia, en el cual parte del staff de IVI Santiago estuvo presente. Esta vez se quiso organizar y desarrollar un evento completamente sustentable alineado con los Objetivos… Ver artículo
Entre el 5 y el 10% de las mujeres sufre de endometriosis, una patología que puede causar mucho dolor e infertilidad, pero que en algunos casos es asintomática. Entre las portadoras, entre el 30 -50% tendrá dificultades para concebir naturalmente. La endometriosis se caracteriza por la presencia del tejido endometrial (que reviste el útero por… Ver artículo
El estrés es capaz de desestabilizar todo el cuerpo, pues nos pone en alerta para responder a una amenaza. Inicialmente el estrés es un mecanismo positivo para reaccionar rápidamente ante una señal de socorro, pero cuando la tensión pasa a la rutina de una persona, sus efectos interfieren con el equilibrio de la salud, que… Ver artículo
Un estudio de la Fundación IVI que fue publicado en la revista Development escribe una línea nueva en la historia mundial de la reproducción humana asistida al probar por primera vez la relación genética entre la madre y el embrión, incluyendo el embarazo con el óvulo donado. Este hallazgo confirma que la futura madre es… Ver artículo
Daniela Vargas, Psicóloga Clínica IV Santiago La bienvenida del nuevo año suele estar rodeada de propósitos y desafíos para el periodo que comienza. Algunas personas se comprometen a cuidar más su cuerpo, otras piden éxitos laborales, y da la impresión de que se comienza “desde cero”, con una nueva oportunidad de conseguir lo que no… Ver artículo
Así como las mujeres pueden preservar sus óvulos en edades fértiles para posibilitar la maternidad tardía, también los hombres pueden congelar sus espermios, a través de un proceso no invasivo que les permite mantener abierta la posibilidad de ser padres. Los hombres chilenos cada vez están más informados de esta posibilidad y están tomando la… Ver artículo
La infertilidad masculina continúa siendo un tema tabú, mucho más que la infertilidad de la mujer. El concepto de macho alfa en cierto modo se encuentra muy marcado en la actualidad, aunque de a poco son más los hombres que se animan a hablar del tema. En Chile, como sociedad un poco más conservadora en… Ver artículo