Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
17 Abril 2020

Manejo de las emociones ante una beta negativa

Inicio Blog Manejo de las emociones ante una beta negativa

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Cómo es el proceso, por el que transitan emocionalmente los pacientes en Medicina Reproductiva y cómo son capaces de enfrentar una vivencia de pérdida, como lo es, la notificación de una beta negativa es a veces un tema difícil de abordar.

Los pacientes en medicina reproductiva enfrentan sus tratamientos como una crisis vital a la que deben sobreponerse y dependiendo de sus recursos personales, de pareja, redes de apoyo y junto a la Unidad de Apoyo Psicológico como sostén, enfrentan de la mejor forma que pueden esta experiencia.

Las distintas demandas del tratamiento y por las diversas emociones por las que deberán transitar promueven una exigencia y una demanda muy alta por parte de todo paciente.

Se experimenta como algo que no se vio venir, esta situación, se vive en general como una vivencia personal, solitaria y que no le pasa a nadie más. Altera la vida personal, social, laboral, etc. de todos los pacientes. En general, aquellos que están viviendo esto, toman la decisión de no contarle a muchos la experiencia por la cual están transitando, como una forma de evitar mayor presión y estrés, del que ya experimentan con sus propias preocupaciones, y así no sumar más, pudiendo sus familiares o amigos preguntar a destiempo como van con el tratamiento. 

Entra una nueva realidad que deben validar, en cada uno de estos pacientes, la de poder gestar, pero ahora con la ayuda médica, porque estamos con problemas de fertilidad. Noticias sorpresivas para muchos, realidad desconocida para casi todos. Se sienten muchas veces “diferentes/raros”, y experimentan mucho malestar al ver en la calle a mujeres embarazadas, coches con bebés, y en lo cotidiano y familiar comienzan a evitar invitaciones sociales, entre ellas los baby shower.

Realidad desconocida que se debe conocer y a la cual hay que adaptarse. Las emociones serán expresadas de diferente modo por la pareja, las relaciones sexuales, en general, decaerán en su frecuencia y en la posibilidad de seguir disfrutando de las mismas. Deambularán entre emociones de negación, tristeza, fe, temor, culpa, exigencia, frustración, esperanza, idealización, labilidad emocional, etc.

Mientras más dure temporalmente el tratamiento, sin conocer la causa y mientras más hayan sido los fracasos, será más difícil de sobrellevar y seguir adelante, con el proyecto. La sensación de estar agotados es una experiencia compartida por la mayoría, porque ha sido un esfuerzo multifactorial, que en la mayoría de los casos va tomando más tiempo del esperado y todas las experiencias ya vividas dejan su registro como una huella, que no se borra.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Vivir la beta negativa en pareja
  • Como superar esta decepción, algunos tips

Vivir la beta negativa en pareja

El foco también estará puesto en el fortalecimiento y cuidado de la relación de pareja, para que no se debilite en el transcurso del tiempo. Es uno de los pilares, una luz primordial, que se debe mantener encendida y por lo mismo conscientemente cuidar. El paciente es la pareja, independiente de quien porta o no diagnóstico alguno.

El afrontar ambos un nuevo tratamiento luego de un fracaso, es normal hacerlo con menos esperanzas, y más cautela. La mente toma conciencia de la realidad posible y no certera. Ante lo cual su exposición será menor, para prevenir un dolor tan fuerte como el anterior. Pero estarán frente a una realidad con más recursos posibles para enfrentar la incertidumbre y las esperas.

La vivencia de duelo está compuesta por etapas conocidas, como: shock, negación, intrusión del pensamiento, negociación, desesperanza, aceptación, elaboración, resolución. También se destacan emociones, como: tristeza, enfado, culpa, ansiedad, inseguridad, soledad, fatiga, impotencia, anhelo, alivio.

No se intentará olvidar la pérdida, sino integrar esta como parte de la historia en la pareja, y así elaborar el valor atribuido a esta. Ante el diagnóstico de infertilidad, ante la imposibilidad de poder ocupar los propios óvulos en el caso de una Ovodonación , ante la vivencia real de pérdida en alguna de las etapas del tratamiento, etc. la ansiedad o los síntomas depresivos son expresiones de la experiencia con los cuales los dos tendrán que lidiar.

Pero esta situación de duelo me permitirá procesar lo sucedido y prepararme poco a poco para seguir, dejando un espacio a lo que vendrá, pudiendo sobrellevar en la ausencia, lo que se ha perdido.

Así una beta negativa, es una experiencia como otras dentro de los tratamientos de duelo. Es un suceso acompañado de un vínculo prenatal existencial y real, que, ante la pérdida, es vivida como una repentina separación, la cual hay que elaborar, facilitando la expresión de emociones y dejando la toma de decisiones para un momento posterior, luego que la intensidad de los primeros días o semanas decaiga.

 

Como superar esta decepción, algunos tips

Vivir las etapas del duelo: es recomendable no saltarse las etapas, que son las que se mencionaban anteriormente, es importante convivir con ellas el tiempo que sea necesario.

Apoyar a la pareja: Es importante que entre la pareja se sepa que pueden atravesar este momento y seguir adelante juntos. Este es uno de los momentos malos por los que deberán pasar (desafortunadamente) en esta nueva vida juntos.

Nadie tiene la culpa: La culpa es de nadie, no se puede culpar a alguien de que no haya ocurrido el embarazo, ni a tu pareja ni a ti

Continúa intentándolo: Seguir adelante y seguir intentando ser padres no quiere decir que te has olvidado del resultado negativo, sino que quieres seguir luchando por formar una familia.

La Unidad de Psicología de IVI Santiago, siempre estará a tu disposición para poder juntos sostener el tratamiento y cada una de sus etapas dependiente en cada caso. En esta unidad la Psicóloga especialista en medicina reproductiva Daniela Vargas realizará un completo trabajo de acompañamiento de los pacientes en este transitar con el objetivo de aumentar la calidad de vida de nuestros pacientes, ofreciéndoles un programa de apoyo psicológico paralelo a su tratamiento de reproducción asistida.

El programa consiste en consultas ya sea después de la primera visita con el médico especialista, tras el diagnóstico o al conocer el resultado del tratamiento.

Entradas relacionadas:

  1. Comenzar el año con actitud positiva frente a un nuevo tratamiento de Reproducción Asistida.
  2. 10 hábitos saludables que pueden favorecer la fertilidad, en el día mundial de la salud
  3. Volvemos a iniciar tratamientos con estrictas normas sanitarias
  4. Beneficios para tu tratamiento de Reproducción Asistida: conoce el Plan IVI Contigo
Artículos destacados
Cómo influye el estrés crónico en la fertilidad de hombres y mujeres
23 Mayo 2025
Cómo influye el estrés crónico en la fertilidad de hombres y mujeres
Infertilidad inmunológica: causas, diagnóstico y tratamientos
9 Mayo 2025
Infertilidad inmunológica: causas, diagnóstico y tratamientos
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001