Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
17 Octubre 2019

Ser madre después del cáncer

IVI Baby, un recién nacido o te devolvemos el dinero
Inicio Blog Ser madre después del cáncer

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), el cáncer de mama se ubica en segunda lugar a nivel mundial en incidencias, después del cáncer de pulmón, representando el 11,6% de los nuevos casos de cáncer registrados en 2018, llegando a 2.098 millones.

En lo que se refiere a tasas de mortalidad, se ubica en el quinto puesto, representando un 6,6% de todas las muertes de cáncer –incluyendo a hombres y mujeres de todas las edades a nivel global-, alcanzando las 627.000 muertes anuales.

Es por ello, que en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, IVI Santiago organizó este Meet Up para conversar sobre cómo la preservación de ovocitos puede resguardar tu posibilidad de ser madre después de padecer esta enfermedad.

#LogreSerMadre

IVI Santiago ofrece técnicas como la vitrificación de ovocitos, destinadas tanto para mujeres que desean postergar su maternidad por motivos sociales como para aquellas que corren el riesgo de pérdida de su función ovárica, ya sea porque fueron diagnosticadas de cáncer y van a recibir tratamiento con quimio o radioterapia; o por enfermedades autoinmunes que precisen quimioterapia, trasplantes de médula ósea o mujeres con riesgo de cirugía ovárica repetida, como la endometriosis.

En este contexto, relevamos las consecuencias del cáncer en la fertilidad:

• Disminución de los folículos de la corteza ovárica. La quimio acelera la disminución natural del número de folículos e impiden la maduración de los mismos. Esto, unido a la imposibilidad de regeneración del ovario, conduciría al fallo ovárico precoz.
• El número de folículos primordiales que sobreviven tras la exposición a la quimioterapia depende de factores como la edad, el tipo de cáncer, el agente utilizado (quimio) y la dosis y número de ciclos.
• No todos van a perder la capacidad reproductiva pero que no desaparezca la menstruación no es sinónimo de fertilidad.
• En las mujeres embarazadas que tuvieron cáncer en la infancia se ha observado una mayor tasa de abortos y una mayor incidencia de retraso de crecimiento intrauterino y de parto prematuro.
• El fallo ovárico precoz, además del cese de la función reproductiva, conlleva a la larga, derivados del cese de la función hormonal, problemas vasomotores, esqueléticos y cardiovasculares.

En la actualidad existen diferentes opciones y tratamientos para la preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer:

Vitrificación de ovocitos.
Congelación del tejido ovárico.
Trasposición de ovarios.
Protección médica de las gónadas
Maduración in vitro de ovocitos (MIV)

Estos tratamientos enfocados a la preservación de la fertilidad para pacientes con cáncer no pueden garantizar la consecución de un embarazo en el futuro, pero si la posibilidad de al menos intentarlo.

Entradas relacionadas:

  1. EL CÁNCER NO ES IMPEDIMENTO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SER MADRE
  2. Quiero ser madre, pero tengo 40
  3. Cáncer y embarazo ¿es posible?
  4. ¿Cómo es la regla después de la punción ovárica?
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001