Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
20 Enero 2023

5 vitaminas esenciales para embarazadas

5 vitaminas esenciales para embarazadas
Inicio Blog 5 vitaminas esenciales para embarazadas

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Mantener una alimentación saludable es sumamente importante mientras se está a la espera de un hijo, pues aporta los nutrientes necesarios en el día a día. Los requerimientos vitamínicos varían en cada persona y, por esta razón, en IVI Santiago nos parece necesario hablar de las vitaminas para embarazadas.

Mucho se habla de los alimentos que se deben consumir en el periodo de gestación y de la cantidad de comidas que se deben realizar diariamente. Pero viene bien enfatizar que la ingesta de vitaminas es otro de los pilares para lograr que un bebé nazca sano.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Por qué son importantes las vitaminas para el embarazo?
  • Vitaminas para embarazadas: ¿Cuáles debes consumir?
    • Vitamina C
    • Vitamina D
    • Vitamina K
    • Vitamina B12
    • Ácido fólico
  • ¿Estás embarazada? Evita estos alimentos y bebidas en tu dieta

¿Por qué son importantes las vitaminas para el embarazo?

Consumir vitaminas para el embarazo no es una tarea para tomar a la ligera. Vale resaltar que son suplementos que contienen vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para un correcto funcionamiento, tomando en cuenta que las mujeres en gestación demandan altos niveles de nutrientes y tienen diferentes necesidades. 

Estas previsiones antes y durante el embarazo tienen dos propósitos: el primero, que el feto se desarrolle correctamente. El segundo, que se eviten los daños en el tubo neural por la falta de ácido fólico o cualquier otra malformación.

“Una madre debe consumir 2000 calorías al día promedio. Puede variar según el trimestre de embarazo. Con esta cantidad se estaría compensando el ciclo del embarazo como tal. Por ejemplo, al incluir suplementos vitamínicos se reduce hasta en un 40% el riesgo de tener un parto prematuro, mientras que los bebés con estos cuidados alcanzan hasta un 12% más de peso a diferencia de aquellos de mamás que no los consumen”, explica el Dr. Eliseo Sánchez Esteves,  especialista en reproducción asistida de IVI Santiago.

Vitaminas para embarazadas: ¿Cuáles debes consumir?

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud estiman que el 40% de las embarazadas en el mundo padecen de anemia. Esto se debe a una falta de hierro y de ácido fólico. 

Entonces, para evitar la anemia en el embarazo, la sepsis puerperal, el bajo peso al nacer del bebé y hasta el nacimiento prematuro, la OMS indica que se debe ingerir entre 30 y 60 mg de hierro y 0,4 mg de ácido fólico. 

Por lo general, se aconseja comenzar esta ingesta tres meses antes de la concepción. En ese sentido, las cinco principales vitaminas para quedar embarazada y que se deberían consumir una vez lograda la concepción son:

Vitamina C

A este tipo de vitamina también se le conoce como ácido ascórbico. Un punto a destacar es que el cuerpo no la almacena, por ende, es importante incluirla en la dieta habitual de la siguiente forma: durante el embarazo se aconseja consumir 85 mg al día. Cantidad que se mantiene en la fase de lactancia. 

Y finalmente, durante los 7 y 12 meses el bebé necesitará una dosis de 50 mg para potenciar su crecimiento celular más la absorción de hierro. Además, la falta de esta produce pérdida de dientes y fiebre. 

¿Qué alimentos son fuente de vitamina C?

  • Naranjas.
  • Limón.
  • Morrones rojos.
  • Morrones verdes.
  • Fresas.
  • Brócoli.
  • Kiwi.
  • Pomelo.
  • Melón.
  • Tomates.

Vitamina D

La vitamina D se caracteriza por ser una vitamina liposoluble que mejora la estructura de huesos y dientes. También ayuda a la absorción del calcio y fósforo. Asimismo, contribuye en el funcionamiento del sistema inmunitario y en el proceso de división celular. 

Vale resaltar que su ingesta disminuye el riesgo de preeclampsia, un parto prematuro y reduce la diabetes gestacional. El déficit de vitamina D en el embarazo puede afectar el desarrollo del sistema musculoesquelético del feto. 

Algunos alimentos fuente de vitamina D son:

  • Huevos.
  • Salmón.
  • Lácteos.
  • Carnes.
  • Mantequilla.
  • Atún en aceite.
  • Hígado vacuno.
  • Hongos.
  • Champiñones.
  • Palta.

Vitamina K

La vitamina K es ideal para mejorar la coagulación de la sangre al igual que la salud de los huesos. En líneas generales, se recomienda que una mujer embarazada consuma un total de 90 mcg al día para tener un buen funcionamiento de su organismo. Hasta la fecha no se registran reportes sobre algún efecto secundario de este tipo de vitamina. 

Por otro lado, se sabe que las bacterias del colon producen esta vitamina y luego el cuerpo la absorbe. Sin embargo, hay personas que tienen problemas para lograr dicha absorción. Por ejemplo, pacientes con fibrosis quística o que se han sometido a una cirugía bariátrica.

Los alimentos fuente de vitamina K que puedes incluir en tu dieta son:

  • Espinaca.
  • Col rizada.
  • Brócoli.
  • Lechuga.
  • Aceites vegetales.
  • Arándanos azules.
  • Higos.
  • Carnes.
  • Quesos.
  • Huevos.

Vitamina B12

La vitamina B12 forma parte de las 8 vitaminas del grupo B. Se trata de una vitamina hidrosoluble esencial para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso, de las neuronas y del grupo sanguíneo. Por esta razón, es una de las principales vitaminas pre-embarazo. 

En el caso de las embarazadas, los valores de esta vitamina se deben ubicar en cifras superiores a los 300 ng/l. Su consumo adecuado beneficia al correcto desarrollo del tubo neural del feto. 

A su vez, los expertos en fertilidad recomiendan también la ingesta de calcio, hierro y yodo para potenciar la buena salud tanto de la madre como del niño.

Alimentos fuente de vitamina B12:

  • Salmón.
  • Hígado de ternera.
  • Lácteos.
  • Almejas.
  • Cereales.
  • Caviar.
  • Huevos.
  • Yogurt.
  • Queso.
  • Soja.

 

Ácido fólico

El ácido fólico –o folato– es una vitamina B que pertenece al grupo B9, y es recomendado por los médicos antes del embarazo; preferiblemente tres meses antes de la gestación. Lo ideal es que consuman unos 400 microgramos (0,4 miligramos) de ácido fólico diario. 

El ácido fólico reduce en gran medida las anomalías en el tubo neural del feto, que da lugar a condiciones médicas como espina bífida, anencefalia y encefalocele. En tanto, es ideal que después de la maternidad las mujeres consuman un total de 400 mcg de este suplemento para regularizar el rendimiento del organismo.

Alimentos fuente de ácido fólico, fundamental como vitamina pre-embarazo:

  • Pan integral.
  • Espinacas.
  • Judías verdes.
  • Guisantes.
  • Brócoli.
  • Pan blanco enriquecido.
  • Cereales.
  • Coles de Bruselas.
  • Pastas.
  • Arroz.

¿Estás embarazada? Evita estos alimentos y bebidas en tu dieta

Antes y durante el embarazo es muy importante mantener una alimentación balanceada y consumir las vitaminas esenciales para esta etapa de la vida. Acércate a tu médico antes de comenzar un tratamiento de reproducción asistida para que te oriente sobre los beneficios de estos nutrientes.

Por otro lado, es importante mencionar que mantener un estilo de vida saludable te ayudará a cumplir con tu sueño de ser mamá. Por ejemplo, tener un peso saludable y evitar el consumo de ciertos alimentos y bebidas puede ayudarte a evitar problemas de salud y asegurar el bienestar de tu bebé. 

A continuación enlistamos algunos alimentos y bebidas que debes evitar en esta etapa: 

  • Alto consumo de vitamina A: eliminar de la dieta el hígado de bacalao. Vale aclarar que la vitamina A que se encuentra en las verduras y frutas es beneficiosa.
  • Bebidas alcohólicas: su consumo puede generar hepatopatías, alteraciones del desarrollo cerebral del feto y dificultades al absorber la vitamina B 12. 
  • Huevos crudos o mal cocidos: estas comidas pueden estar contaminadas por la Salmonella, lo que se traduce en la aparición de vómitos.
  • Cafeína: durante el embarazo, la cantidad de cafeína no debe sobrepasar las 5 tazas al día.

Como puedes ver, prepararse para un embarazo requiere de mucha disciplina, pero no tienes que hacerlo sola. Recuerda que ante cualquier duda nuestros expertos te brindarán apoyo si sueñas con tener un hijo y te orientarán sobre qué vitaminas para embarazadas deberás incluir en tu dieta. ¡No dudes en acercarte y externarles todas tus inquietudes!

Entradas relacionadas:

  1. ¿Cuánto tiempo tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  2. ¿Qué son las pruebas de fertilidad en el hombre y en qué consisten?
  3. Por qué tener relaciones en los días fértiles no garantiza el embarazo
  4. Anovulación: ¿Qué pasa cuando una mujer no ovula?
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001