La infertilidad en pareja es uno de los desafíos más complejos que pueden atravesar dos personas que se quieren y que desean tener hijos. Además del impacto médico, el diagnóstico suele ir acompañado de una fuerte carga emocional, generando tensiones, silencios incómodos y una montaña rusa de sentimientos difíciles de manejar. Hablar sobre infertilidad con… Ver artículo
Claves para encontrar el equilibrio La actividad física forma parte esencial de una vida saludable, pero cuando una mujer busca quedar embarazada o ya está en proceso de gestación, surgen dudas razonables. ¿Puede el ejercicio perjudicar la capacidad de concebir? ¿Qué tan seguro es entrenar durante el embarazo? ¿Existe un punto donde el esfuerzo físico… Ver artículo
La insuficiencia ovárica primaria (IOP), también conocida como fallo ovárico prematuro o menopausia precoz, es una condición médica que consiste en una alteración hormonal del cuerpo y que puede afectar a la fertilidad de una mujer. Por dicha razón, si se está teniendo problemas para conseguir un embarazo, es clave acudir al médico especialista para… Ver artículo
La estimulación ovárica es uno de los procedimientos médicos más relevantes que se llevan a cabo en los tratamientos de fertilidad. Sobre todo cuando se realizan técnicas de reproducción asistida, como por ejemplo, la fecundación in vitro. El objetivo de la estimulación ovárica es conseguir aumentar, durante un sólo ciclo menstrual, la producción de ovocitos…. Ver artículo
Existe una asociación entre estrés y fertilidad, si bien esta debe matizarse por distintos aspectos. En condiciones normales, la respuesta del organismo ante un estímulo estresante llega a detenerse en algún punto, restableciéndose el equilibrio fisiológico. Sin embargo, cuando esta reacción fisiológica es aguda y se mantiene en el tiempo, se producen significativos desequilibrios fisiológicos… Ver artículo
La situación de infertilidad inmunológica tiene lugar cuando el sistema inmunitario responde de forma desfavorable en el proceso reproductivo. Los trastornos del sistema inmunológico pueden ocasionar infertilidad en hombres y mujeres. Por otra parte, las enfermedades autoinmunes pueden ser causa de problemas en la fertilidad y provocar abortos de repetición. Patologías como el lupus, artritis… Ver artículo
El significado del término hidrosálpinx en griego es “tubo de agua” y da nombre a una afección localizada en los oviductos de las trompas de Falopio. Esta condición médica se diagnostica cuando existe una obstrucción por líquido y una distensión de estos conductos, los cuales conectan los ovarios con el útero. El líquido no solo… Ver artículo
La sonohisterografía es una técnica de ultrasonido con la que se obtienen imágenes del interior del útero. También denominada histerosonografía, su utilización brinda una visualización muy detallada del endometrio y la cavidad uterina. Su fiabilidad, por tanto, hace que tenga un gran valor tanto en el diagnóstico de patologías como en el estudio de la… Ver artículo
El mioma uterino es un tumor muy frecuente entre las mujeres en edad reproductiva. Se trata de un tumor benigno, el cual permanece asintomático en un gran porcentaje de los casos. En el caso de causar síntomas, estos pueden ser de distinto tipo, entre los que se encuentran el riesgo de aborto y la infertilidad…. Ver artículo
La dispareunia es un término médico que define las relaciones sexuales dolorosas. Si bien es común sentir dolor en cualquier momento de la vida sexual, este diagnóstico hace referencia al dolor persistente y recurrente. Esta dolencia suele tener mayor prevalencia en las mujeres debido a su anatomía y a los cambios fisiológicos que experimentan. No… Ver artículo
¿Qué significa tener dolor de útero sin regla? Como es bien sabido, el dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente en las mujeres durante la menstruación. Sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período debido a diversas causas. A continuación, conoceremos distintos factores que lo producen, así como… Ver artículo