Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
12 Agosto 2022

Vitamina D y Fertilidad, ¿existe relación?

Vitamina D y Fertilidad
Inicio Blog Vitamina D y Fertilidad, ¿existe relación?

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Es bien conocido que la vitamina D ayuda a la absorción del calcio en los huesos, pero existe evidencia de que mejora los procesos reproductivos humanos. Diversos estudios han destacado la relación entre vitamina D y fertilidad. Además, se han reportado mejores resultados de la fecundación In Vitro en mujeres con niveles suficientes de esta sustancia.

Esta es importante para la salud musculoesquelética e históricamente se le ha asociado con la prevención de distintas enfermedades. Asimismo, cada vez existe más evidencia de la efectividad de la vitamina D para aumentar la fertilidad.

Un estudio publicado en 2011 concluyó que en países situados al norte del planeta existe una variación de las tasas de embarazo relacionado con la vitamina D. Ahí se ha registrado un alza en verano y otoño, estaciones con mayores concentraciones de esta vitamina. 

Con todo lo anterior dicho, queda por explicar en profundidad cuáles son los beneficios de esta sustancia en la fertilidad. En IVI Santiago estamos comprometidos a traer toda la información relevante para ti en este y otros temas de salud reproductiva. 

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Realmente contribuye a la fertilidad? 
  • Vitamina D para aumentar la fertilidad: ¿Cómo funciona?
  • La importancia de la vitamina D para quedarse embarazada

¿Realmente contribuye a la fertilidad? 

Sin duda la mayoría de las personas han escuchado hablar de la vitamina D por sus múltiples beneficios a la salud. Esta se produce en la piel como respuesta a la luz solar y se puede encontrar en alimentos y suplementos vitamínicos.  

De igual manera se asocia a la vitamina D para aumentar la fertilidad, pues algunos aspectos de su metabolismo tienen relevancia durante el embarazo. En esta etapa, el bebé depende totalmente del estado de vitamina D de la madre. 

Según un artículo publicado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), se han encontrado altas concentraciones de este nutriente en sangre del cordón umbilical. Esto subraya lo importante que es un suministro adecuado de vitamina D en las embarazadas. 

Desde un punto de vista fisiológico, dicha sustancia es fundamental para la salud de los huesos y la absorción del calcio. El embarazo y la lactancia son entornos que requieren un estado adecuado de la vitamina D para evitar alteraciones en el metabolismo óseo.

Una correcta administración de suplementos de vitamina D previene la hipocalcemia neonatal, que puede provocar el reblandecimiento de los huesos del bebé y en casos graves, convulsiones y miocardiopatías. 

Aunque siguen abiertas muchas interrogantes sobre el papel fisiológico de la vitamina D para la asimilación del calcio durante el embarazo y la lactancia, cada vez existe más evidencia que sugiere que durante el proceso de gestación la vitamina D cobra especial importancia en la relación materno-fetal.

También se han realizado estudios sobre el papel de la vitamina D baja y la fertilidad masculina. Algunos análisis sugieren que una deficiencia está asociada con bajas concentraciones de testosterona en el suero sanguíneo y una mala calidad del semen. 

Vitamina D para aumentar la fertilidad: ¿Cómo funciona?

La vitamina D3, también llamada colecalciferol, es la principal forma de vitamina D y está presente en la piel y en suplementos nutricionales. La vitamina D que recetan los profesionales de la salud también se conoce como ergocalciferol o vitamina D2.

Cuando una persona pasa suficiente tiempo bajo la exposición a los rayos del sol, se puede producir toda la vitamina D que esta necesita.

Sin embargo, muchas personas no se exponen lo suficiente al sol como para mantener un nivel saludable de vitamina D. Pocos alimentos son naturalmente ricos en este nutriente, por lo que también es difícil obtenerla por medio de la dieta.

Además de la síntesis en la piel y la ingesta mediante alimentos, el suministro de vitamina D también proviene del consumo de suplementos alimenticios enriquecidos.

La deficiencia de vitamina D es un tema de salud común y existe una enorme brecha entre las ingestas dietéticas en la población. Aunque es importante para la salud de músculos y esqueleto, cada vez hay más datos que sugieren que la vitamina D también es importante para la fertilidad, el embarazo y la lactancia.

Diversos estudios han encontrado que la deficiencia de vitamina D es un marcador de riesgo en la reducción de la fertilidad. Además, la disminución de este nutriente está relacionada con resultados adversos durante el embarazo y un bajo contenido de vitamina D en la leche materna durante la lactancia.

Consumir suplementos a base de vitamina D durante el embarazo mejora el estado del calcio, protegiendo la salud de los huesos.  

La importancia de la vitamina D para quedarse embarazada

La vitamina D está relacionada con una variedad de beneficios a la salud. En el caso de mujeres que buscan concebir, la evidencia apunta a que está relacionada con una mejor fertilidad y embarazos saludables. Estos beneficios potenciales hacen que los suplementos de vitamina D sean especialmente útiles para las embarazadas. 

La evidencia actual indica que la deficiencia de vitamina D es muy común en mujeres en gestación y lactantes, lo cual se asocia con una variedad de resultados adversos. Está claramente establecido que la administración de suplementos de vitamina D en dosis autorizadas por el médico puede proteger la salud del esqueleto del bebé. 

Otras funciones incluyen la estimulación de la secreción de hormonas sexuales, la implantación de la placenta y la maduración respiratoria. La vitamina D también es importante para la prevención de la preeclampsia.

Alcanzar niveles normales de vitamina D no sólo tiene un impacto positivo en la fertilidad, también puede mejorar las posibilidades de tener un embarazo saludable. Diversos estudios han relacionado la deficiencia de la vitamina D durante el embarazo con un mayor riesgo de parto prematuro, diabetes gestacional, preeclampsia y vaginosis bacteriana. 

Por lo tanto, ingerir suplementos de vitamina D cuando se está embarazada es bueno tanto para la madre como para el bebé, así como para quedar en embarazo, lo importante es que siempre este bajo la supervisión de un medico especialista.

Es importante recordar que, si bien los suplementos nutricionales pueden ser un complemento importante de tu tratamiento para la fertilidad, no sustituyen la atención y el cuidado de la misma. Debes acudir con un profesional de la salud que evalúe tu fertilidad antes de comenzar cualquier régimen vitamínico. 

En IVI Santiago encontrarás profesionales médicos dispuestos a resolver tus dudas sobre la relación entre vitamina D y fertilidad o cualquier otra inquietud respecto a tu salud reproductiva. Asimismo, te proporcionaremos una atención especializada para tu caso. 

Entradas relacionadas:

  1. EL CÁNCER NO ES IMPEDIMENTO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SER MADRE
  2. En el camino de la infertilidad no estás sola
  3. Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE
  4. Quiero ser madre, pero tengo 40
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001