Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
11 Noviembre 2022

¿Qué son las pruebas de fertilidad en la mujer y en qué consisten?

pruebas de fertilidad
Inicio Blog ¿Qué son las pruebas de fertilidad en la mujer y en qué consisten?

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Sin duda, las pruebas de fertilidad en el tema de la infertilidad es una preocupación seria para muchas personas alrededor del mundo que están buscando concebir. En el caso de la mujer, se diagnostica por medio de una prueba de fertilidad femenina, que se realiza por distintos procedimientos bajo estrictos estándares de calidad. 

Se considera que una persona es infértil tras un año completo de intentar concebir, es decir, de mantener relaciones sexuales regulares sin protección con el fin de quedar embarazada. No obstante, 12 meses no siempre pueden significar que existe un problema de infertilidad y por ese motivo es que se realizan estudios. En esta nota te diremos cómo se llaman las pruebas de fertilidad femenina que se realizan y qué se busca con cada una.

Tabla de contenidos

Toggle
  •  
  • ¿Cómo se hace el examen de fertilidad femenina?
  •  
  • ¿Cómo saber si soy fértil y puedo quedar embarazada?
    •  
  • Examen de fertilidad: lo que debes tomar en cuenta

 

¿Cómo se hace el examen de fertilidad femenina?

Hablar sobre fertilidad femenina implica conocer el trasfondo de esta condición de salud. Es importante saber que gran parte de las mujeres que no quedaron embarazadas en su primer intento, pueden volver a intentar.

Por lo tanto, aunque lleves un año intentando quedar embarazada sin éxito, esto no significa que debas renunciar al sueño de ser madre. Será un médico especialista quien te indicará una prueba de fertilidad femenina y te explicará cómo se realiza cada una de ellas.

Ahora bien, sobre cómo se hace el examen de fertilidad femenina, hay que empezar por aclarar que una mujer debe considerar la posibilidad de someterse al estudio si ha estado intentando quedar embarazada de manera activa. Es decir, manteniendo relaciones sexuales sin protección de forma regular con su pareja, durante más de un año. 

Cabe destacar que la infertilidad afecta por igual a hombre y mujeres, y que en una pareja ambas personas deben someterse a las pruebas. 

 

¿Cómo saber si soy fértil y puedo quedar embarazada?

Las pruebas de fertilidad en la mujer -además de dar el diagnóstico de esta condición- ayudan a identificar las causas de la infertilidad para que sea tratada adecuadamente por un profesional de la salud. De este modo, la pareja que espera tener un bebé tendrá mayores oportunidades de concebir con éxito. 

Las pruebas de fertilidad para mujeres suelen incluir:

  • Un análisis del historial clínico para comprobar si existen problemas de ovulación o del ciclo menstrual que impidan la concepción. 
  • Estudios de sangre para verificar los niveles hormonales y la reserva ovárica (es decir, el número de óvulos que potencialmente pueden servir para un embarazo). 
  • Un examen pélvico.
  • Procedimientos como una ecografía y, en casos más avanzados, una cirugía para comprobar posibles causas estructurales de la infertilidad. 

Generalmente, los estudios de fertilidad inician con una cita médica donde el especialista evalúa la salud de la pareja. En muchos casos, la infertilidad es un tema multifactorial, que responde a una combinación de problemas. A veces involucra a un miembro de la pareja, pero en otras ocasiones involucra a ambas personas. Cual sea el diagnóstico, debes estar consciente de que el personal de salud te atenderá con absoluto respeto y tacto a lo largo de toda la evaluación. 

En IVI Santiago, nuestros profesionales están completamente capacitados para resolver todas tus dudas y responderán detalladamente cuando les preguntes “¿cómo saber si soy fértil?”. 

 

Examen de fertilidad: lo que debes tomar en cuenta

Otro punto a considerar es quiénes deberían realizarse pruebas de fertilidad femenina. Además de las mujeres que no han logrado concebir tras un año de intentarlo de manera regular (o seis meses si tienen más de 35 años de edad), también se deben considerar pruebas de fertilidad femenina en los siguientes casos: 

  • Si se tienen afectaciones en las trompas de Falopio, los ovarios o el útero.
  • Menstruación abundante e irregular con un periodo de más de 35 días.
  • Ausencia de períodos menstruales.
  • Abortos espontáneos recurrentes.
  • Antecedentes familiares de enfermedad inflamatoria pélvica, dolor pélvico regular o endometriosis. 
  • Pareja con sospecha o diagnóstico de infertilidad masculina.

Al acudir con el profesional de la salud para realizarse el examen de fertilidad, se realizan una serie de preguntas para conocer el historial médico, incluyendo antecedentes de enfermedades crónicas o cirugías. 

También, el uso de medicamentos con receta, consumo de cafeína, alcohol, cigarrillos y otras sustancias. Exposición a productos químicos, toxinas, además de los hábitos sexuales de la pareja.   

De igual manera, es probable que algunas preguntas resulten incómodas al inicio, como el historial de problemas sexuales, Infecciones de Transmisión Sexual o si alguno de los miembros de la pareja ha tenido relaciones sexuales fuera de la relación. Estas inquietudes son totalmente normales y los médicos especialistas están capacitados para actuar con profesionalismo y absoluto respeto a la pareja. 

Cabe recordar que IVI Santiago cuenta con una unidad de apoyo psicológico donde se podrán atender todas las inquietudes que surjan a lo largo de la prueba de fertilidad femenina y los distintos tratamientos de reproducción asistida que se ofrecen en la clínica. No dudes en acercarte para resolver todas tus inquietudes.

Entradas relacionadas:

  1. ¿Cuánto tiempo tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  2. Por qué tener relaciones en los días fértiles no garantiza el embarazo
  3. ¿Qué son las pruebas de fertilidad en el hombre y en qué consisten?
  4. Anovulación: ¿Qué pasa cuando una mujer no ovula?
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001