Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
4 Febrero 2022

¿Cómo preparar el cuerpo para un embarazo?

Cómo preparar el cuerpo para un embarazo
Inicio Blog ¿Cómo preparar el cuerpo para un embarazo?

Por el Comité editorial de IVI Santiago

El proceso de ser madre comienza mucho antes de la gestación o de confirmar la gran noticia a través del test que se compra en la farmacia y del análisis de sangre que indica la cantidad de semanas. Así lo entienden y lo manifiestan muchas de las pacientes que se acercan a IVI Santiago y le consultan al médico cómo preparar el cuerpo para un embarazo, luego de su tratamiento de reproducción asistida.

La respuesta a cómo preparar el cuerpo para un embarazo incluye todo tipo de consideraciones y cuidados. Desde realizarse estudios para saber si la mujer está en condiciones de concebir hasta cambiar hábitos, pasando por la ingesta de medicamentos como el ácido fólico o las vitaminas indicadas por el profesional.

Por eso, uno de nuestros objetivos es guiar y acompañar en el proceso de planificación de un embarazo a todas aquellas mujeres que se acercan a nuestra clínica para cumplir su sueño de tener un hijo o hija, ya sea solas o en pareja.

¿Cómo preparar el cuerpo para quedar embarazada?

En principio y en todos los casos, ya sea que el embarazo se busque en forma natural o por medio de algún tratamiento de reproducción asistida, el primer paso es hablar con él o la ginecóloga que será quién determine qué es lo más importante a tener en cuenta y solicite los estudios pertinentes.

Por su parte, respecto a los consejos para un buen embarazo, una de las principales recomendaciones tiene que ver con la ingesta de ácido fólico, dado que esta vitamina B tiene muchos beneficios. Entre ellos se destaca que ayuda a reducir el riesgo de anomalías genéticas en el bebé, especialmente en la formación y el desarrollo de la columna vertebral. 

Dicha vitamina suele recomendarse desde que la mujer empieza a pensar en buscar un embarazo. Y, además de la suplementación, también hay alimentos ricos en ácido fólico.

A su vez, es importante tomar ciertos recaudos como:

  • Alcanzar o mantener un peso saludable ya que la obesidad es enemiga de la fertilidad.
  • Llevar adelante una dieta equilibrada. Esto es clave para que tanto la mamá como el futuro bebé reciban la ingesta adecuada de las vitaminas esenciales antes y durante el embarazo.
  • Restringir o evitar el consumo de alcohol. 
  • Dejar de fumar.
  • Reducir el consumo de cafeína y de los alimentos que no estén autorizados en el embarazo.
  • Evitar la automedicación.
  • Realizar ejercicios recomendados para embarazadas.

¿Por qué es importante preparar el cuerpo para el embarazo?

Todas estas medidas contribuyen no sólo a la salud física de la futura mamá, sino también a la prevención de patologías tanto en la mujer embarazada como en el futuro bebé. Además, desde el punto de vista de la pareja, contribuyen a evitar la ansiedad y favorecen la sensación de tranquilidad.

En este sentido -especialmente cuando el embarazo se busca por vía natural y al retrasarse las futuras mamás o los futuros mamá y papá deciden realizar un tratamiento- es fundamental contar con el apoyo mutuo. 

La persona que llevará adelante el embarazo es quien realiza los mayores “sacrificios” y, por eso, es muy importante que la mujer o el hombre que la acompañen presten su apoyo incondicional

Por otro lado, es clave contar con hábitos saludables para favorecer la fertilidad, y todos los consejos mencionados anteriormente se encuadran en ese concepto.

Sobre la planificación del embarazo

Más allá de los cuidados y recomendaciones mencionados anteriormente, un embarazo requiere una planificación de tiempos, condiciones, citas médicas, calendarios, etc. 

En IVI Santiago estamos dispuestos a escuchar a todas las parejas, parejas de mujeres o mujeres sin pareja, que se acerquen a nuestra clínica, para brindarles asesoría respecto a cómo y cuándo buscar el embarazo. Todo ello, entre otras cosas, para evitar que caigan presas del desconcierto inicial -a menudo las “obligaciones” referidas al tratamiento pueden abrumar- y también de la ansiedad. 

Por un lado, es importante conocer cuándo se produce la ovulación, que es el proceso por el cual los ovarios liberan óvulos maduros para que sean fecundados ya sea por un espermatozoide en una relación sexual o bien en el laboratorio.

En un ciclo menstrual promedio de 28 días, la ovulación suele producirse alrededor de los 14 días antes del inicio del siguiente período menstrual. Pero, muchas mujeres ovulan cuatro días antes o después de la mitad del ciclo menstrual.

Por eso, dado que no hay dos mujeres ni ciclos menstruales iguales, más allá del calendario es importante prestar atención a los cambios:

  • De las secreciones vaginales.
  • De la temperatura corporal basal.

Recuerda que todo embarazo comienza con una decisión y continúa con una visita médica, en la cual se evaluará el estado físico y mental de la mujer, así como también sus antecedentes médicos, factores de riesgo, situación clínica y demás parámetros.

Si has pensado en emprender el camino hacia la maternidad, pero aún tienes muchas dudas al respecto, en IVI Santiago contamos con un gran equipo de especialistas multidisciplinario que estarán dispuestos a ayudarte y asesorarte en todo momento, para acompañarte a cumplir este importante anhelo.

Asimismo, cabe destacar que brindamos acompañamiento no solo en nuestros tratamientos de reproducción asistida, sino también desde nuestra Unidad de Apoyo Psicológico, procurando no solo el bienestar físico sino también el bienestar emocional de nuestras pacientes. 

Si tienes preguntas, no dudes en consultarnos estaremos disponibles para ti en todo momento. Puedes contactarnos a través de nuestro sitio web, líneas telefónicas, vía mail o por nuestras redes sociales.

Entradas relacionadas:

  1. Cáncer y embarazo ¿es posible?
  2. ¿Tienes un quiste en el ovario y estás embarazada? Lo que debes saber
  3. ¿Cómo afecta la hiperplasia endometrial al embarazo?
  4. Ejercicios para embarazadas: beneficios y cuidados
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001