Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
14 Mayo 2020

La importancia de las enfermeras en una clínica de fertilidad

Inicio Blog La importancia de las enfermeras en una clínica de fertilidad

Por el Comité editorial de IVI Santiago

La enfermería es una profesión altamente cualificada y esencial para el cuidado de la salud. Hay que tener vocación de trabajo en esta área que ofrece asistencia a pacientes y médicos en algunos de los procesos de los tratamientos. En una clínica de reproducción asistida es el equipo de enfermería quien ayuda sobre la medicación que debe aplicarse la paciente, guía a los pacientes durante todo el proceso y ayuda al personal médico durante los procedimientos clínicos como las, Inseminaciones Artificiales, Fecundación in Vitro, etc.

Incluso quien conoce esta profesión de forma superficial logra imaginar que es un trabajo difícil y que exige mucha atención y compromiso. El personal de enfermería es el canal directo y rápido entre los pacientes y los especialistas y depende directamente del control médico de la clínica.

Dentro de IVI Santiago, quien está en tratamiento para conseguir el embarazo, puede contar con el equipo de enfermería para los siguientes asuntos:

  • Dudas sobre cuándo empezar el tratamiento
  • Dudas sobre medicación: cómo aplicar, cuando aplicar
  • Enrutamiento y preparación de la paciente en la sala de procedimientos
  • Acompañamiento de la paciente durante el reposo después de procedimientos
  • Resultado de exámenes y tratamiento

Es responsabilidad de las enfermeras ponerse en contacto con el paciente para presentar los resultados de los procedimientos, por lo tanto, ¡son las que dan la mejor noticia de la vida de muchos, cuando confirman que el embarazo se consiguió! Cuando la noticia no es buena, son ellas también quienes darán las primeras explicaciones antes de la consulta de resultados con el médico especialista.

Tabla de contenidos

Toggle
  • Mas que enfermeras
  • Primera línea en época de pandemia

Mas que enfermeras

“Para mí el papel de una enfermera en una clínica de medicina reproductiva es multidisciplinario, que tiene un poco de farmacéutica, bastante de psicóloga y de la enfermera “, nos comenta María José Courbis, Coordinadora de enfermería de IVI Santiago, y continúa “La enfermera es el eslabón entre el médico y el paciente, muchas veces las pacientes se quedan con algunas dudas, y somos nosotras las que aclaramos algunos puntos, también una de las cosas más importantes es entregar contención a esa persona que esta transitando por un tratamiento, muchas veces difícil y desconocido, nuestra labor como profesionales es también hacerlo más llevadero”.

En muchas ocasiones el vínculo entre enfermera y paciente se torna cercano y de amistad, siendo este punto uno de los más gratificantes como profesional y personal. Esto se refleja cuando una paciente viene a la clínica a presentar a su bebé recién nacido y a agradecer al equipo de enfermería y en particular a las enfermeras que estuvieron en todo momento con ella.

Junto con el médico especialista, el equipo de enfermería es el contacto más cercano de la paciente con la clínica.

“Son las personas que probablemente más recordarán los pacientes cuando recuerden el camino que los llevó a realizar su sueño”. comenta María José

Primera línea en época de pandemia

En medio de la pandemia COVID-19 los profesionales del sector salud se han convertido en héroes que arriesgan sus vidas a diario y han tenido que lidiar con una de las peores crisis de salud mundial.

En estos días que corren se ha puesto de manifiesto más que nunca la importancia del trabajo de los equipos de salud. La profesión de enfermería ha tomado un significado principal en la atención de los pacientes con coronavirus. Enfermería es la primera línea de contacto con los pacientes afectados para asistirlos y acompañarlos en el padecimiento de la enfermedad. Los relatos y las cifras en el mundo dan una alarmante muestra de las condiciones en las cuales las enfermeras trabajan combatiendo al covid-19.

Nadie podría imaginar hace unos meses que nos íbamos a encontrar en una situación de crisis sanitaria como la que estamos viviendo por el COVID-19 y la pandemia mundial provocada. Para unos profesionales de enfermería habituados a trabajar en muchas ocasiones bajo presión, ahora la presión es muy superior. No sólo el volumen de trabajo ha aumentado, sino también el elevado riesgo de contagio, que te obliga a aislarte en casa mínimo dos semanas.

 Los efectos de esta pandemia no tienen precedentes en el siglo XXI, lo que ha provocado que el personal sanitario también tenga incertidumbre frente a la evolución de la crisis, algo que también deja sus efectos en quienes deben continuar su labor en los centros asistenciales. Pese a ello, continúan su trabajo, aunque tengan que destinar más horas en ello y sacrificar tiempo con sus familias.

Las enfermeras de todo el mundo han dado un paso adelante y se han colocado en primera línea para combatir la propagación de COVID-19. Desde brindar atención y cuidados directos a pacientes hospitalizados/UCI hasta participar activamente en otras intervenciones a gran escala. Están siempre al frente trabajando las 24 horas para proteger y mantener la salud y el bienestar de los pacientes y de la sociedad en general.

Las enfermeras de hoy son equipos líderes demostrando profesionalismo y entrega absoluta aportando su conocimiento, experiencia y competencia.

Personal médico, de enfermería, auxiliares, profesionales de la investigación, dedicados a riesgo de sus vidas y de su salud, a atender y salvar a millones de seres humanos en todas las latitudes, sin discriminación de ningún tipo.

Finalmente podemos ver la importancia de este grupo de profesionales, que están siempre ahí, para ayudarte o entregarte una palabra de aliento. En IVI Santiago, el equipo de enfermeras está para ayudarte en tu tratamiento, ellas trabajan por tu bienestar físico y a veces emocional, y siempre están listas para responder a sus dudas a lo largo del tratamiento.

Entradas relacionadas:

  1. EL CÁNCER NO ES IMPEDIMENTO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SER MADRE
  2. La Reproducción Asistida, un compromiso con la fertilidad
  3. Junio, mes de la fertilidad: Madres igualitarias, tratamiento e historia inspiradora de parejas de mujeres
  4. Embarazo tras un aborto: lo que debes saber
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001