Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
29 Julio 2022

Importancia de la consulta preconcepcional

consulta preconcepcional
Inicio Blog Importancia de la consulta preconcepcional

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Si has decidido ser madre y estás en la búsqueda de cumplir tu sueño, se hace esencial llevar a cabo una consulta preconcepcional. Esta implica todas aquellas acciones que realiza tu médico, enfocadas a conocer tu estado de salud, de tal forma que se pueda identificar cuál es el momento idóneo para embarazarte.

En IVI Santiago, contamos con diversos tratamientos para ayudarte a lograr el objetivo de tener un hijo sin contar con una pareja, en caso de que esa sea tu elección.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es la consulta preconcepcional?
  • Madre soltera por elección
  • ¿Qué valora el médico en la consulta preconcepcional?
  • Recomendaciones preconcepcionales
  • Maternidad sin pareja
  • ¿Cómo puedo tener un hijo sin pareja?
  • Inseminación artificial
  • Fecundación In Vitro
  • Ovodonación

¿Qué es la consulta preconcepcional?

El principal objetivo de la consulta preconcepcional es conocer tu estado de salud y los riesgos que pudieran presentarse en caso de un embarazo. En ella se busca informarte y guiarte, así como brindar tratamiento en caso de detectar alguna enfermedad.

En esta consulta, una vez que se te haya valorado, tú médico te dirá cuándo es el momento más conveniente para concretar un embarazo, ya sea de manera natural o por medio de un tratamiento de reproducción asistida.

La consulta preconcepcional es fundamental para lograr que la mujer planifique mejor la concepción y mantenga el cuidado de su salud.

Madre soltera por elección

En caso de que hayas decidido formar una familia monoparental, siendo madre en solitario, los avances de la medicina reproductiva te ayudarán a lograr ese anhelo.

La mujer que opta por ser madre sin pareja demuestra estar en una etapa de su vida donde ha reflexionado y madurado al respecto. Es un momento en el que instinto maternal está “a flor de piel”, por lo que con la responsabilidad que esto implica, decide prepararse para un embarazo.

El deseo de vivir el proceso de tener un hijo sin pareja implica mayores responsabilidades y cuidados. Entre ellos, acudir a una consulta preconcepcional, donde podrás saber si existen las condiciones para someterte a un tratamiento de reproducción asistida (inseminación artificial, fecundación in vitro, entre otros).

¿Qué valora el médico en la consulta preconcepcional?

Es recomendable acudir a la consulta médica, como mínimo, tres meses antes de intentar un embarazo. En ella el doctor podrá determinar si presentas alguna enfermedad del corazón, riñones o tiroides, si presentas hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso y obesidad. También es necesario descartar que padezcas lupus o epilepsia, entre otras patologías.

En caso de que le expreses al médico tu deseo de ser madre, es probable que te indique iniciar con la ingesta de ácido fólico, para prevenir en tu bebé anomalías congénitas, como labio leporino, defectos en el cerebro y en la columna vertebral,

También es importante descartar cáncer, insuficiencia renal, cardiopatía o enfermedades que creen condiciones desfavorables para un embarazo, porque ponen en peligro tu vida y la de tu bebé.

Recomendaciones preconcepcionales

En la consulta preconcepcional, el médico te podrá recomendar algunos cambios en tu estilo de vida.

  • En cuanto a nutrición, se te puede indicar ácido fólico diariamente desde un mes antes de la concepción y durante las 10 a 12 primeras semanas de gestación, acompañado de dieta equilibrada.
  • El médico te ayudará a llevar una dieta adecuada a tu edad, peso y estatura para lograr tu peso ideal antes del embarazo.
  • Si desde antes practicas algún deporte de bajo impacto, será benéfico
  • Es importante que tu doctor conozca si en tu trabajo permaneces parada o sentada, si el área en donde te desempeñas está climatizada o no, si manejan sustancias químicas, materiales de desechos humanos o industriales, entre otros.
  • Deberás plantearle al médico todas tus inquietudes y temores para poder recomendarte apoyo emocional profesional si así lo considera.
  • El consumo de alcohol, drogas y tabaco no es recomendado. Todo ello se asocia con riesgo de aborto, parto prematuro y bajo peso al nacer.

Maternidad sin pareja

Se sabe que más del 50% de las mujeres que utilizan donadores de esperma, son solteras con la intención de tener un hijo sin pareja. 

Esta tendencia ha crecido en los últimos años y hoy en día la demanda de mujeres que desean vivir la maternidad en solitario, es cada vez mayor.

De acuerdo con ONU Mujeres a nivel mundial hay 100 millones de madres que ejercen la maternidad sin pareja, muchas de ellas lo son por elección.

¿Cómo puedo tener un hijo sin pareja?

Si no tienes pareja, pero has llegado a la decisión de quedar embarazada, existen varias técnicas de reproducción asistida por medio de las cuales cumplirás tu deseo de ser mamá.

Inseminación artificial

Existe como primera opción, la inseminación artificial (IA). Esta se basa en colocar el semen del donante, en el útero de la mujer. Los espermatozoides recorrerán el camino hacia las trompas de Falopio como lo hacen en la fecundación natural.

La IA se recomienda para mujeres jóvenes, con buena reserva ovárica y ciclos menstruales regulares, que desean ser madres solteras sin la necesidad de una pareja.

Fecundación In Vitro

Para mujeres de mayor edad que cuenta con menor reserva ovárica -lo cual ocurre a partir de los 35 años-, se recomienda la fecundación in vitro, que por medio de la estimulación hormonal ayuda a la maduración de los folículos ováricos, con el fin de extraer los óvulos de mayor desarrollo mediante una sencilla punción ovárica.

Posterior a su extracción, los óvulos se fertilizan en el laboratorio con los espermatozoides de un donante. Luego, se hará una selección de los embriones de mayor potencial de implantación para que sea transferido solo uno al útero de la paciente que desea ser madre.

Los embriones sobrantes se pueden vitrificar y conservar, por si a futuro la mujer desea tener un segundo bebé.

Ovodonación

En caso de no conseguir el embarazo por medio de las técnicas descritas, también se puede recurrir a la ovodonación, que se da cuando una mujer recurre a óvulos de una donante para lograr un embarazo.

Las tasas de éxito acumulada de esta técnica son superiores al 90 %. Este tratamiento se recomienda a las mujeres que no pueden tener hijos con sus propios óvulos por causas como la edad o por alteraciones genéticas.

Como puedes ver, son varias las opciones que tienes para lograr un embarazo en solitario. Antes de adentrarte en ello, te recomendamos una consulta preconcepcional para que, una vez que todo esté en orden, puedas embarazarte y dar a luz a un bebé sano. Recuerda que el equipo especializado de IVI está a tu disposición.

Entradas relacionadas:

  1. ¿Cómo preparar el cuerpo para un embarazo?
  2. ¿Puedo estar embarazada y menstruar?
  3. Causas del Síndrome de Ovario Poliquístico
  4. ¿Qué es una laparoscopia ginecológica y para qué sirve?
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001