Apoyo psicológico

Apoyo psicológico

Estar fuerte emocionalmente es un factor importante para que los tratamientos de reproducción asistida sean un éxito. En IVI contamos con una Unidad de Apoyo Psicológico en nuestras clínicas de reproducción asistida con profesionales preparados y especializados en la materia que asesoran.

Está demostrado que aquellos que poseen salud mental tendrán menos dificultades para tener hijos. A través de la Unidad de Apoyo Psicológico de IVI facilitamos una serie de técnicas y estrategias que minimizan el impacto del estrés y fomentan un mejor control emocional para disfrutar de una mayor calidad de vida durante los tratamientos de reproducción asistida.

Es muy frecuente que los que tienen dificultad para concebir un hijo experimenten sentimientos de angustia, soledad y tristeza, que no deseen ver a los amigos o asistir a los eventos donde otros acaban de tener hijos. Así mismo, la relación de pareja puede sufrir por el mero hecho de estar pasando por un tratamiento de reproducción asistida. Sentimientos que hacen que sus vidas sean un remolino de dudas y dificultades. Algunas parejas han tenido un largo historial de ciclos e intentos diversos y manifiestan desesperanza y cansancio, se sienten indefensos ante la sociedad y creen que no hay solución.

Los datos obtenidos por la Sociedad Americana de infertilidad revelan que el estado emocional de la persona que se somete a un tratamiento de reproducción asistida es de vital importancia en el curso y resultado de los mismos:

  • Mujeres con altos niveles de ansiedad ovularon un 20% menos, sus óvulos fecundaron un 30% menos y fueron un 20% más proclives al aborto.
  • Esá comprobado que la posibilidad de éxito con los tratamientos es más elevado en las mujeres con buena salud mental.

¿Cómo afrontar los problemas de infertilidad?

Actualmente alrededor de 800.000 parejas españolas sufren problemas de infertilidad. Por ello, muchas parejas se enfrentan cada año a la situación de no poder concebir hijos de forma natural y tener que recurrir a clínicas de reproducción asistida.

Cuando llega el momento de afrontar problemas de fertilidad es necesario contar con energía física y psicológica y prepararse para las emociones que se van a vivir.

Algunas de las emociones más comunes son:
Todas estas emociones son lícitas y la mayoría de parejas que pasan por tratamientos de reproducción asistida se sienten igual. Por eso, en IVI contamos con la Unidad de Apoyo Psicológico en nuestras clínicas de reproducción asistida con profesionales preparados y especializados en la materia que asesoran a las parejas durante el tratamiento.

  • “Shock”
  • Culpabilización
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Rabia
  • Desesperanza
  • Pérdida de control
  • Soledad

¿Cómo funciona la Unidad de Apoyo Psicológico de IVI?

El Programa de Apoyo Psicológico de IVI está destinado a proporcionar la ayuda y el apoyo psicológico necesario para afrontar el proceso con el mayor equilibrio emocional y de este modo, incrementar las posibilidades de éxito en el tratamiento de reproducción asistida.

En este programa pretendemos identificar los problemas y angustias de nuestros pacientes para así intervenir mediante sesiones en las que se somete a los pacientes a cognitivas conductuales y técnicas de autocontrol.Está comprobado que la posibilidad de éxito con los tratamientos es más elevada en las mujeres con buena salud mental.

Nuestro objetivo es combatir y mejorar los síntomas de ansiedad y estrés, además de mejorar las dificultades de comunicación con el entorno (familia, amigos, relaciones laborales) y con el equipo médico sanitario.

¿Cómo tomar la decisión de someterse a un tratamiento de reproducción asistida?

Antes de someterse a un tratamiento de reproducción asistida los miembros de la pareja deben sentirse en total libertad para elegir realizar el tratamiento. Esta toma de decisiones es una parte fundamental en las personas que experimentan problemas de fertilidad.

Normalmente se dan los siguientes casos:

  • El miembro de la pareja con el problema de fertilidad puede encontrarse más presionado en el momento de expresar sus deseos. Es importante sentirse libre para tomar esta decisión.
  • Los hombres sienten a veces preocupación al elegir una modalidad de tratamiento que requiera técnicas invasivas en sus parejas, como puede ser la cirugía o los pinchazos diarios.
  • Algunas parejas pueden encontrar que tienen “diferentes reglas de juego” respecto al tiempo, el esfuerzo y la economía que piensan dedicarle al tratamiento de reproducción asistida.
  • La decisión sobre cuando decir “basta” puede ser una de las cosas más difíciles de discutir.

Por todas estas posibles causas, IVI recomienda solicitar consejo a nuestro equipo de psicólogos quienes ayudarán a los pacientes a buscar soluciones. Sabemos que en cualquier pareja pueden existir divergencias de opinión o dificultades en la relación cuando se encuentran ante un problema de fertilidad y para ello tenemos a disposición de los pacientes la Unidad de Apoyo Psicológico.

¿Cómo afrontar el día a día durante el tratamiento de esterilidad?

Durante el tratamiento de esterilidad hay algunos periodos en el día a día que te harán sentir más deprimido y desprovisto de recursos. Sin embargo, si te has preparado emocionalmente encontrarás que estas ocasiones pueden ser manejadas y que puedes enfrentarte a ellas exitosamente.

En IVI te damos algunos consejos que debes seguir durante el tratamiento de reproducción asistida como:

  • Evitar participar en actividades que te deprimen.
  • Prepararte para formar parte de conversaciones focalizadas en el embarazo o en niños.
  • Prepararte para mantener conversaciones con amigas embarazadas durante el tratamiento de esterilidad.
  • Recordar que estás en el camino para lograr el embarazo en periodos de vacaciones y cumpleaños. Estas fechas pueden suponer una angustia adicional por el hecho de recordarte que el tiempo pasa y no tienes hijos.
  • Afrontar las visitas al médico de forma positiva. Durante estas visitas verás mujeres embarazadas en la consulta y te enfrentarás a resultados negativos en los tests.
  • Afrontarte a cada ciclo menstrual. Generalmente, muchas mujeres viven el comienzo de cada ciclo menstrual como un suceso traumático ya que no hay embarazo después de un mes de esperanza, y a veces dudan de la necesidad de empezar de nuevo otra vez. De hecho, es frecuente que tú y tu pareja os plantearéis la posibilidad de abandonar el tratamiento.

Con el fin de afrontar estas situaciones, en la Unidad de apoyo Psicológico de IVI contribuiremos a construir esa fuerza emocional y a prepararte para estos sucesos que puedan ocurrir el día a día durante el tratamiento.

Reflexiona acerca de esta clase de circunstancias y cuestiónate cómo reaccionarás. Una buena terapia es hablar con gente que haya experimentado las mismas emociones, conocer cómo se han desenvuelto y qué han hecho diferente a ti.

Reserva tu hora

Solicita información sin compromiso
Volver arribaarrow_drop_up