Llama para primera visita (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
2 Noviembre 2016

3 claves sobre el Zika

Inicio Blog 3 claves sobre el Zika

IVI

Por el Comité editorial de IVI Santiago

En 2015 saltó una alarma de salud declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la presencia del virus Zika. Éste, aunque fue detectado por primera vez en África en 1947 y más tarde en Asia, se ha mostrado en Brasil y otras partes del continente. Una de las consecuencias que se han podido observar en embarazadas infectadas es la posible relación con bebés nacidos con enfermedades neurológicas.
“La vinculación entre microcefalia infantil y el virus Zika aún no ha sido confirmada, aunque es cierto que las sospechas son muy importantes. De momento, urge estudiar los casos de bebés nacidos en Brasil durante los últimos meses, afectados por esta enfermedad, así como otros posibles diagnósticos de esta índole en otros lugares de América Latina, a fin de establecer el alcance del virus y definir un protocolo de actuación adaptado a la casuística de cada país. En IVI ya hemos incorporado estos protocolos para pacientes y donantes en riesgo”, comenta el Dr. Antonio Requena, Director General Médico de IVI.

1.- Contagio y síntomas

Según el Minsal (Ministerio de Salud de Chile), los síntomas son: fiebre; exantema (manchas rojas en la piel); dolor muscular, cabeza, articular o artritis; y conjuntivitis. Su incubación es de 14 días aproximadamente y empieza a manifestarse entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado.
Un cuarto de las personas contagiadas desarrolla los signos de la enfermedad, cuyos efectos son leves y no duran más de una semana. De acuerdo a información proporcionada por el Minsal, se han reportado muy pocos casos de fallecidos a nivel mundial, los que tenían en común el portar enfermedades debilitantes pre-existentes.

2.- Diagnóstico y tratamiento

Para determinar si se está contagiado con Zika, se deben realizar exámenes de sangre a través de PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Respecto a su tratamiento, aun no existen medicamentos o vacunas que permitan lidiar con el virus, básicamente, se sugiere hacer reposo, tomar líquido y para controlar la fiebre, tomar Paracetamol o lo que le indique su médico.

3.- Embarazo y bebés

Si bien existe evidencia de la relación entre embarazadas contagiadas y microcefalia en sus recién nacidos, no hay certeza respecto a cómo influye en el feto ni la incidencia de esta malformación.
Por esta razón, el Minsal llamó a las mujeres embarazadas o a aquellas en edad reproductiva que busquen un embarazo, a tener especial cuidado para evitar la picadura de estos mosquitos. Además, llama a consultar con un profesional de la salud antes de viajar; usar repelente de insectos; utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo; tener sexo seguro y elegir alojamientos protegidos. Asimismo, la OMS recomienda a las embarazadas evitar viajes innecesarios a las zonas donde se han reportado casos de virus Zika.

No related posts.

Artículos destacados
¿Qué es el síndrome de ovarios resistentes y cómo afecta a la fertilidad?
22 Agosto 2025
¿Qué es el síndrome de ovarios resistentes y cómo afecta a la fertilidad?
¿Qué es el síndrome del folículo vacío y cómo se detecta?
8 Agosto 2025
¿Qué es el síndrome del folículo vacío y cómo se detecta?
Cómo hablar de infertilidad con tu pareja: claves para una comunicación sana
25 Julio 2025
Cómo hablar de infertilidad con tu pareja: claves para una comunicación sana
¿El ejercicio intenso afecta al embarazo y la fertilidad femenina?
11 Julio 2025
¿El ejercicio intenso afecta al embarazo y la fertilidad femenina?

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Canal interno de información

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001