Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
23 Diciembre 2022

¿Por qué me cuesta quedar embarazada por segunda vez?

embarazada
Inicio Blog ¿Por qué me cuesta quedar embarazada por segunda vez?

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Sin duda, lograr un embarazo es uno de los mayores anhelos de muchas personas alrededor del mundo. La emoción es tan grande, que en ocasiones se decide buscar un segundo bebé. Sin embargo, existen condiciones médicas que impiden concretar un nuevo embarazo, las cuales están relacionadas con temas de fertilidad. Muchas mujeres se preguntan: “¿por qué me cuesta quedar embarazada por segunda vez?”, cuando desean volver a concebir, sin éxito.

Conseguir un segundo embarazo puede suponer un problema cuando una persona tiene dificultades para concretar este deseo después de haber tenido un embarazo exitoso en el pasado. En estos casos es cuando surge el concepto de “infertilidad secundaria”, un concepto que hace referencia a dicha dificultad. A continuación te decimos todo lo que debes conocer al respecto.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Por qué cuesta más quedar embarazada del segundo hijo?
  • ¿Qué hacer cuando el segundo embarazo no llega?

¿Por qué cuesta más quedar embarazada del segundo hijo?

No conseguir un segundo embarazo puede estar relacionado con la infertilidad secundaria. Se habla de infertilidad secundaria cuando una persona tiene problemas para quedar embarazada después de haber tenido un hijo (o varios) con éxito en el pasado. 

Muchas mujeres que no tuvieron problemas para quedar embarazadas con su primer hijo pueden tener dificultades para embarazarse por segunda vez. Y aunque esto parece no tener sentido, se puede explicar desde un enfoque de salud reproductiva. Se sabe que la fertilidad de la mujer disminuye con la edad, y a veces puede resultar más difícil quedar embarazada de un segundo hijo que del primero. 

Cuando una mujer tiene problemas para quedar embarazada por tras una concepción y un parto naturales satisfactorios, los médicos especialistas en fertilidad hablan de infertilidad secundaria, que si bien puede parecer un diagnóstico difícil de afrontar, lo cierto es que es posible tratarla gracias a las técnicas actuales de reproducción asistida.

La infertilidad secundaria se diferencia de la llamada “infertilidad primaria” por diversas razones. La infertilidad primaria se conoce simplemente como infertilidad. 

La infertilidad primaria se diagnostica cuando una persona no consigue quedar embarazada tras 6 a 12 meses de intentarlo activamente. Sin embargo, la infertilidad secundaria se produce cuando una persona no consigue quedar embarazada después de haber dado a luz con éxito en el pasado.

Las causas de la infertilidad primaria y secundaria son casi idénticas, pero el impacto emocional puede ser muy diferente en cada caso. Afortunadamente, los tratamientos de fertilidad son los mismos y ambos tienen altas tasas de éxito en la actualidad.

Teniendo esto en mente, en IVI Santiago contamos con un grupo de especialistas en salud emocional que guían a cada una de las consultantes a través de sus tratamientos de reproducción asistida. Así, te brindamos contención y acompañamiento desde diversos ámbitos durante todo el proceso de buscar un segundo embarazo.

¿Qué hacer cuando el segundo embarazo no llega?

Actualmente sabemos que la infertilidad secundaria es tan frecuente como la primaria. De los casos de infertilidad que se dan hoy por hoy, el 50% presentan infertilidad secundaria.

Cabe señalar que la infertilidad secundaria puede deberse a problemas con la pareja femenina o masculina, en caso de que la pareja esté compuesta por hombre y mujer. Entre las principales causas se enlistan:

  • Calidad o cantidad de óvulos. Una mujer nace con todos los óvulos que tendrá en su vida. Sin embargo, ese suministro disminuye lentamente a medida que libera óvulos cada mes durante su ciclo menstrual. A medida que la mujer envejece, tiene menos óvulos y menos óvulos de buena calidad. Así, disminuyen sus posibilidades de quedar embarazada de manera natural. 
  • Trompas de Falopio dañadas u obstruidas. Los problemas en las trompas de Falopio pueden impedir que el óvulo llegue a los ovarios y se consiga un embarazo exitoso.
  • Problemas con el útero. Un problema similar al anterior, donde incluso las cicatrices de una cesárea o los fibromas también pueden causar infertilidad.
  • Endometriosis. La endometriosis es una causa muy común de infertilidad en la mujer. Es una afección en la que el tejido que normalmente crece dentro del útero crece en lugares como los ovarios, afectando la capacidad de lograr un embarazo exitoso.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP). Se trata de un trastorno hormonal que ocasiona que las mujeres tengan menstruaciones poco frecuentes o prolongadas.
  • Estilo de vida. Un aumento del Índice de Masa Corporal, determinados medicamentos e incluso beber mucho alcohol o fumar tabaco pueden provocar una disfunción ovárica y afectar a la fertilidad.
  • Bajo recuento de espermatozoides o anomalías en el esperma. Los niveles bajos de testosterona, conductos obstruidos e incluso ciertos medicamentos pueden causar un recuento bajo de espermatozoide o anomalías en su estructura. Esto afecta a la movilidad del esperma, lo que se traduce en dificultades para la fecundación del óvulo y por lo tanto, para lograr un embarazo.
  • Azoospermia. Por otro lado, la azoospermia ocurre cuando un hombre no produce espermatozoides viables para la concepción; es decir, sus espermatozoides son considerados “anormales”.

Es importante acudir a un médico especialista cuando el segundo embarazo no llega y se está buscando activamente concebir. Se recomienda seguir la siguiente pauta para acudir con un médico especialista:

  • Si se tiene menos de 35 años de edad y lleva 12 meses buscando concebir.
  • Si se tiene más de 35 años y lleva 6 meses intentando quedar embarazada.

Los tratamientos actuales de reproducción asistida permiten quedar embarazada con infertilidad secundaria. Y si bien puede ser un proceso desafiante, lo cierto es que existen médicos expertos en la materia que te guiarán con empatía y siempre respetando tus decisiones. 

Si estás intentando quedar embarazada de nuevo, la primera recomendación es que intentes no preocuparte demasiado al principio. Lograr un embarazo después de determinada edad puede ser todo un reto. Sin embargo, siempre existen alternativas que te ayudarán a conseguir tu sueño de ser madre otra vez. 

Si estás intentando quedar embarazada de nuevo, intenta relajarte y no preocuparte demasiado, al menos al principio. Es totalmente normal preguntarse “por qué me cuesta quedar embarazada por segunda vez”. Por eso, no dudes en acercarte a tu médico especialista para que resuelva todas tus dudas en este y otros temas de fertilidad y reproducción asistida.

Entradas relacionadas:

  1. ¿Cuánto tiempo tarda en implantarse el óvulo fecundado?
  2. ¿Qué son las pruebas de fertilidad en la mujer y en qué consisten?
  3. ¿Qué son las pruebas de fertilidad en el hombre y en qué consisten?
  4. Consejos para mejorar el grosor endometrial
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001