Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
23 Enero 2017

Claves para sobrevivir a la ola de calor si estás embarazada

Inicio Blog Claves para sobrevivir a la ola de calor si estás embarazada

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Ya nos advirtieron: hasta 38°C llegarán los termómetros estas semanas. Si estás embarazada y quieres saber cómo capear el calor, conoce estas claves que los ginecólogos de IVI Chile recomiendan para que puedas disfrutar tus vacaciones, pero con precaución y cuidando de ti y tu futuro hijo.
El verano puede ser la estación favorita de muchos, pero también la más odiada, todo depende de qué tan agradable sea la temperatura. En términos generales, las recomendaciones estivales para todas las personas son: mucha hidratación (al menos 8 vasos al día de agua), ventilación de casas y oficinas temprano en la mañana, cerrar cortinas o persianas a mediodía y volver a abrir las ventanas por la noche; no exponerse a la luz solar directa sobre la cabeza ni hacer ejercicio físico intenso entre las 11:00 y las 15:00 horas y usar ropa holgada, liviana y ojalá de telas como el algodón.

¿Pero qué pasa si estás embarazada? Es importante saber que durante la gestación, todo en el último trimestre, la tolerancia al calor excesivo es menor, generando respuestas vasomotoras más intensas y situaciones como sofocos, desmayos, vahídos, hinchazón de manos, pies y tobillos o golpes de calor. Por esto, los médicos de IVI recomiendan evitar exponerse a los cambios de temperatura en forma brusca o por periodos prolongados, mantener y controlar una hidratación adecuada y evitar saunas, baños de vapor y aguas termales calientes. Si bien no es desaconsejable tomar sol (incluso con bikini), el uso de bloqueador solar es obligatorio (+de 30 Factor UV).

Golpe de calor
Cuando la temperatura sube por sobre los 39°C (lo normal en el cuerpo humano es de 37°), se produce un “golpe de calor”, una situación riesgosa, que es una especie de colapso en el funcionamiento normal del organismo. Este aletargamiento puede implicar, como consecuencia, un riesgo serio para la salud, no solo para una embarazada y el futuro bebé, sino también para todos los niños menores de 6 años. Entre otros, los síntomas son: mareos, vómitos, vértigo, piel enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, confusión e incluso, pérdida de conciencia. Siempre es recomendable consultar con tu doctor ante estas señales.

Para evitar correr riesgos, basta con seguir las recomendaciones generales entregadas por IVI Chile y otras más específicas que pueden ser de gran ayuda:
•Nunca salgas sin tu botella de agua. La hidratación es trascendental, sobre todo si tiendes a transpirar mucho. Consume frutas frescas y evita las grasas y los hidratos de carbono.
•Puedes usar aire acondicionado o ventiladores, pero no en posición directa a tu cuerpo. La idea es que hagan circular el aire y bajar la temperatura.
•Los spray refrescantes o de agua termal son una excelente alternativa para rociar tu cara y refrescarla.
•Para evitar la hinchazón de pies y manos, aprovecha de nadar, que es un excelente ejercicio y muy refrescante. Los masajes de drenaje también ayuda a no retener líquidos.
•Evitar pasear o caminar a las horas de más calor. Hazlo a última hora de la tarde, cuando esté más fresco.

Entradas relacionadas:

  1. Vacaciones y embarazo: qué comer
  2. Métodos anticonceptivos: ¿Cómo discontinuarlos al buscar un embarazo?
  3. ¿Qué es la toxoplasmosis y como prevenir esta infección?
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001