Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
17 Junio 2022

Andropausia o menopausia masculina, ¿existe?

Andropausia
Inicio Blog Andropausia o menopausia masculina, ¿existe?

Por el Comité editorial de IVI Santiago

La andropausia, también conocida como menopausia masculina, es un proceso progresivo en donde las funciones fisiológicas en el hombre y su capacidad sexual, en especial, experimentan cambios. 

En este tema, que preocupa mucho al sexo masculino, queremos darte a conocer que la buena noticia es que en IVI Santiago contamos con una Unidad de Andrología donde hemos desarrollado programas para atender tus problemas de salud específicos como varón. Más adelante te explicamos a detalle. 

Tabla de contenidos

Toggle
  • Características de la menopausia masculina   
  • Factores que contribuyen a acelerar la andropausia 
  • Diferencia entre menopausia masculina y menopausia femenina
  • Síntomas de la menopausia masculina
  • La andropausia y sus síntomas psicológicos 
  • Para considerar acerca de la andropausia
  • Existe una solución 
  •  ¡No dejes pasar más tiempo!

Características de la menopausia masculina   

Si te preguntas a qué edad les llega la menopausia a los hombres, cabe indicar que esta inicia a partir de los 50 años. La causa principal es el descenso del nivel de andrógenos, hormonas sexuales masculinas, y en principalmente de la testosterona, que es una hormona producida por los testículos, importante para el deseo sexual y la apariencia física.

En la andropausia -llamada también Síndrome de Deficiencia de Testosterona-, los cambios son menores y se suelen atribuir de manera equivocada al estrés, la depresión o los cambios de la edad.

Este proceso va avanzando de manera paulatina. Se piensa que de forma abrupta puede terminar con la capacidad del hombre para poder embarazar a su pareja, con el deseo sexual y ejercicio de su sexualidad. Sin embargo, ocurre dentro de un tiempo más prolongado. 

Factores que contribuyen a acelerar la andropausia 

Existen algunos factores que pueden contribuir a acelerar el desarrollo de la andropausia, entre ellos: el estrés, el abuso en el consumo de alcohol, las lesiones o cirugías, algunos fármacos, el sobrepeso o la obesidad, la falta de actividad física, la diabetes o el consumo de drogas. 

Tal como ocurre en la mujer con la menopausia o climaterio -proceso por el cual ya no es posible tener hijos-, en el hombre con la andropausia se va perdiendo la potencia sexual. 

Diferencia entre menopausia masculina y menopausia femenina

La diferencia con la mujer es que la actividad sexual del hombre no se ve determinada por períodos regulares, pudiendo tener hijos en cualquier momento por la producción de espermatozoides. En el caso de los hombres, pueden procrear hasta en la edad avanzada (70 años o más).

Tampoco suelen ser procesos paralelos, ya que en la mujer la menopausia comienza cerca de los 45 a 50 años de edad y en el hombre el déficit hormonal ocurre hacia los 50 a 55 años de edad.

En la mujer se presentan períodos menstruales irregulares, sequedad vaginal, sofocos, escalofríos, sudoración nocturna, insomnio, cambios en el estado de ánimo, incremento de peso, piel seca, cabello quebradizo y pérdida en el volumen de los senos.

Mientras tanto, los hombres que se encuentran en la andropausia pueden manifestar nerviosismo, pérdida de la libido, irritabilidad, fatiga, insomnio, pérdida del vigor sexual, problemas de memoria, entre otros que aquí de detallamos.

Síntomas de la menopausia masculina

Los síntomas físicos que se presentan en la menopausia en el varón son variados y pueden incluir: 

  • Dificultad para lograr y mantener la erección.
  • Disminución de la fuerza y del volumen al eyacular.
  • Pérdida y encanecimiento del vello genital.
  • Caída de cabello.
  • Crecimiento del vello tanto en las fosas nasales como en las cejas. 
  • Pérdida de masa muscular.
  • Cansancio o fatiga habituales.
  • Dolores musculares.
  • Pérdida de la memoria.
  • Osteoporosis.
  • Aumento de la sequedad y de las arrugas de la piel.
  • Disminución de la capacidad visual y auditiva.
  • Sudoración y escalofríos.
  • Aparición de manos y pies fríos.
  • Estreñimiento.

La andropausia y sus síntomas psicológicos 

Los síntomas de la andropausia también pueden ser de tipo psicológico, y se evidencian de forma escalonada. Estos son:

Bajas expectativas de eficacia  

Dejan de sentir que pueden realizar cualquier actividad, que requieren de más esfuerzo cuando antes podrían llevarla a cabo sin mayores dificultades.

Baja de la autoestima    

Su estado afectivo se ve mermado ante la creencia de tener menor capacidad sexual, lo que representa un problema de autoestima, se sienten menos viriles que en otros tiempos.

 

Problemas de comunicación con la pareja

Factores como la falta de autoestima y la irritabilidad llevan al hombre a manifestar dificultades para comunicarse con su pareja y suelen hacerse reproches, lo que deriva en frustración.

Sensación de falta de apoyo

El hombre puede experimentar la sensación de sentirse sólo, sin el apoyo de su pareja e incomprendido. Esto los lleva a querer no hablar de su problema y, por ende, no buscan ayuda especializada.

Para considerar acerca de la andropausia

El proceso de la andropausia o menopausia masculina no es algo que elimine por completo la función sexual y reproductiva del hombre, incluso a edades avanzadas.

Si bien, no tiene cura definitiva, se puede indicar por el médico, un tratamiento de sustitución hormonal.

En este punto, la detección y tratamiento oportuno de los síntomas de la menopausia masculina contribuye a una recuperación rápida de la normalidad, al evitar que algunos de los síntomas se conviertan en crónicos y, por ende, de difícil manejo si se deja pasar el tiempo.

Existe una solución 

En IVI Santiago, te ayudaremos a solucionar afectaciones derivadas de la andropausia, entre ellos el preservar la salud de la próstata y la salud sexual, además de los problemas propios de la infertilidad del hombre.

Los expertos de nuestra Unidad de Andrología  pueden ayudarte a tratar problemas como: cáncer de próstata, prostatitis (inflamación de la próstata) e hiperplasia (crecimiento benigno de la próstata).

También tratamos la reducción progresiva de la testosterona, tumores renales y de la vía urinaria, disfunción eréctil, infecciones urinarias y patología vesical.

 ¡No dejes pasar más tiempo!

IVI Santiago cuenta con experimentados profesionales de la salud, que te brindan una atención de calidad, basados en la mejora continua y centrados en el paciente, porque estamos conscientes que no sólo tratamos con problemas médicos, sino con seres humanos. Nuestra mejor carta de presentación es la satisfacción de nuestros pacientes. 

Si deseas mayor información al respecto, te recomendamos que programes una cita con nuestros especialistas, quienes estarán a tu disposición en todo momento.

Entradas relacionadas:

  1. ¿Cuál es la hormona del embarazo y cómo funciona?
  2. ¿Es posible quedar embarazada con ligadura de trompas?
  3. ¿Qué es la Ovodonación y cómo es el proceso?
  4. Eyaculación retrógrada: causas y tratamiento
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001