o La paciente podrá conocer con un 75% de precisión la calidad de los óvulos extraídos, así como la probabilidad futura de estos de dar lugar a un bebé o Vitrificar los óvulos antes de los 35 años aumenta un 40% la tasa de éxito respecto a hacerlo más tarde para ser madre con… Ver artículo
Afecta al 8% de las mujeres, y es la enfermedad ginecológica y endocrina más frecuente en mujeres en edad reproductiva Es importante detectarlo a tiempo, pues algunas de sus principales afectaciones van desde el acné, la anovulación y alteraciones menstruales Santiago, noviembre 2024 “Cuando hablamos de SOP nos referimos a un problema hormonal muy… Ver artículo
Es común en estados avanzados de gestación, se debe principalmente a un cambio hormonal y al enlentecimiento del tránsito intestinal. Esta sensación de reflujo se agudiza con el consumo de alimentos muy condimentados y con grasas. Santiago septiembre 2024 En términos generales, los síntomas de la acidez y reflujo aparecen en el último trimestre del… Ver artículo
La nicotina interfiere en la ovulación de la mujer y acelera la pérdida de los óvulos; en el caso de los hombres, altera la producción de espermatozoides, la calidad y movilidad de estos. En cuanto a la concentración de esperma, en promedio disminuye un 22%. Santiago mayo 2024 En esta nueva fecha del… Ver artículo
Entre el 30 y el 50% de las portadoras tienen dificultades para embarazarse de manera natural. Actualmente, existe el proyecto de Ley Endometriosis, el cual se encuentra en trámite en el Senado y establece una serie de derechos para quienes padecen esta enfermedad crónica. Santiago, marzo 2024 Desde pequeñas se enseña a las… Ver artículo
En IVI más de 60 mujeres han logrado ser madres después del cáncer En la actualidad, existe un tratamiento para la Preservación de la Fertilidad SANTIAGO, OCTUBRE DE 2023 Desarrollar algún tipo de cáncer -en cualquier etapa de la vida- produce un fuerte impacto y prácticamente detiene el tiempo; los proyectos a… Ver artículo
La mujer en edad fértil debe estar especialmente atenta a su salud tiroidea, ya que niveles hormonales adecuados son fundamentales para permitir una fertilidad normal. Las hormonas tiroideas son necesarias en todas las etapas del embarazo, desde la concepción hasta el parto. Incluso en el puerperio. Santiago agosto 2023 Cuando se busca un embarazo… Ver artículo
Hoy las mujeres tienen más posibilidades de alcanzar un embarazo aún frente a las llamadas “situaciones complejas”, como edad, enfermedades o cirugías, entre otros. La Ovodonación permite que mujeres con problemas de óvulos logren embarazos con óvulos de otra mujer, fecundados con el semen de la pareja o de un banco de esperma. … Ver artículo
Afecta entre el 10 y el 15 % de las mujeres y entre los síntomas más recurrentes figuran ciclos menstruales dolorosos, tanto así que, en el caso de algunas pacientes, las inhabilita en su vida cotidiana, afectándolas física y emocionalmente. Esta prevalencia aumenta a un 50-70% si se asocia a dolor pélvico e infertilidad. … Ver artículo