Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
25 Noviembre 2019

Quiero ser madre, pero tengo 40

punción ovárica
Inicio Blog Quiero ser madre, pero tengo 40

Por el Comité editorial de IVI Santiago

Priorizar la estabilidad económica y la satisfacción laboral es cómo aprendemos a vivir hoy. Con una mejor salud y calidad de vida, hoy tener 40 años no es el mismo peso que tener la misma edad en las generaciones anteriores. Encontrar la pareja perfecta tampoco es tan simple y generalmente no ocurre temprano. Es decir, hay muchos factores que pueden llevar a las mujeres a llegar al momento de ser madre a los 40 años.

Hay casos de mujeres que pueden quedar embarazadas naturalmente luego de los 45 años, pero hay aquellas que silenciosamente sufren el dolor de no realizar su sueño sin la ayuda de la ciencia. Las probabilidades de quedar embarazada a los 40 años naturalmente son de alrededor del 8%.

Los riesgos de aborto espontáneo y de producir un bebé con cambios cromosómicos como el síndrome de Down son mayores a medida que la mujer envejece. Por lo tanto, es importante que, a partir de los 30 años, una mujer pueda controlar ginecológicamente su fertilidad y, si tiene la intención de posponer su embarazo después de los 38 años, es recomendable considerar congelar los óvulos para aumentar las posibilidades de embarazo y reducir el riesgo de embarazo. riesgos asociados con la maternidad tardía.

¿Es posible ser madre después de los 40?

Sí, pero la posibilidad de necesitar ayuda de expertos es grande. En promedio el 26% de las pacientes de Reproducción Asistida en IVI Santiago en 2018 fueron mujeres mayores de 40 años. Probablemente no hubieran tenido problemas para quedar embarazadas si hubieran iniciado la búsqueda de embarazo a una edad más temprana. Es decir, el factor principal de infertilidad, en este grupo de pacientes, es el envejecimiento de los ovocitos.

El envejecimiento ovárico no está relacionado con el resto del estado físico y la apariencia, como muchos creen. Gracias a los tratamientos disponibles, también es posible que la mayoría de estas mujeres logren su objetivo cuando estén acompañadas por un especialista, pero el tratamiento es más difícil y existe el riesgo de necesitar óvulos donados.

¿Cuál es el riesgo de quedar embarazada a los 40?

El principal riesgo son los cambios cromosómicos en el desarrollo fetal. Un riesgo que comienza a aumentar a partir de los 35 años, pero aumenta a los 40. Por la misma razón, el riesgo de aborto espontáneo es mayor para las mujeres mayores.

A los 40 años existe la posibilidad de que el embarazo no progrese como se esperaba y, por lo tanto, se considera que está en riesgo. Para reducir los riesgos asociados con los cambios cromosómicos, los tratamientos de fertilización in vitro pueden ir acompañados de un diagnóstico genético previo a la implantación, que es el estudio genético del embrión antes de su transferencia al útero para asegurarse de que el futuro feto esté sano. Aumentando de esta manera, las posibilidades de éxito del tratamiento. Otra opción es tener ovocitos previamente congelados donde el riesgo de cambios será el mismo que la edad de congelación en lugar de la edad actual de la futura madre.

¿Es común necesitar óvulos donados a esta edad?

Puede ser, que, durante el tratamiento de la Reproducción Asistida debido al envejecimiento ovárico, encontremos óvulos insuficientes o nulos para obtener el embarazo. Cuando esto sucede, es necesario confiar en los óvulos donados para generar el embrión. Los tratamientos Ovodonación por lo general tienen mayores tasas de embarazo.

¿Cuáles son las ventajas de la maternidad tardía?

La estabilidad emocional y económica son a menudo los factores más favorables de la maternidad tardía. Sin embargo, cuando existe el deseo de ser madre, ser joven o maduro no será un obstáculo, teniendo en cuenta que los tratamientos no se recomiendan después del límite de edad de 50 años.

4 consejos para quedar embarazada después de los 40

– Evaluar la salud por completo, no solo desde el punto de vista ginecológico. La hipertensión, por ejemplo, también es un riesgo asociado con la maternidad tardía.
– Cuando empiece a intentar quedar embarazada naturalmente, no espere más de 6 meses para buscar un especialista en fertilidad a esta edad, ya que la probabilidad de embarazo se reduce rápidamente a los 40.
– Si necesita un tratamiento de reproducción asistida, se recomienda incluir el test genético preimplantacional (PGT) debido a los riesgos de alteraciones cromosómicas y aborto discutidos anteriormente.
– Si no es posible quedar embarazada con sus propios óvulos, existe la posibilidad de quedar embarazada con óvulos donando, donde las posibilidades de embarazo son mayores.
Como podemos ver existe la posibilidad de ser madre a los cuarenta, hay tratamientos que pueden ayudarte a cumplir el sueño que tanto deseas.

¿Y qué sucede con ser padre después de los 40?

Al igual que en las mujeres diversos motivos (biológicos, laborales, personales) pueden hacer que el padre lo sea después de los 40 años, a una edad que puede ser considerada tardía para tener un hijo.

Aquí nos detendremos en un aspecto como la brecha generacional que puede surgir entre padre e hijo. El mayor problema llegará cuando el hijo sea adolescente y el padre no pueda entender su comportamiento. Si a cualquier padre la etapa de la adolescencia de su hijo es la más dura y complicada, esto se vuelve más notorio si entre ambos existe una diferencia de 40 años, lo que hará que, probablemente, al padre le cueste mucho más entender a su hijo y ponerse en su lugar, ya que tendrá más olvidados sus años de adolescencia.

Si bien la edad biológica para ser madre es muy importante y hay que tomar ciertos resguardos, en general se logra cierta madurez para la crianza del niño, la maternidad se enfrenta con otro aire y hace que esa etapa de la vida se disfrute, en muchos casos, más que si hubiesen tenido el bebé a más temprana edad.

Entradas relacionadas:

  1. EL CÁNCER NO ES IMPEDIMENTO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SER MADRE
  2. En el camino de la infertilidad no estás sola
  3. Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE
  4. Ser madre después del cáncer
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001