Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
20 Noviembre 2020

Todo lo que debes saber sobre la Preserva de fertilidad

preserva de fertilidad
Inicio Blog Todo lo que debes saber sobre la Preserva de fertilidad

Por el Comité editorial de IVI Santiago

En materia de la reproducción asistida, existe un punto con mucho que profundizar. Se trata de la preserva de la fertilidad; específicamente al tomar la decisión de congelar los óvulos. Cada vez es más recurrente que una mujer quiera posponer su maternidad por diversos factores, como el status social, económico o profesional.

Anteriormente, ser mamá a una edad tardía no era bien visto por el parte médico, tomando en cuenta que la fertilidad disminuye conforme pasan los años. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y médicos de hoy en día, hay varios procedimientos que permiten postergar esta faceta de la vida y elegir distintas formas de cumplir el proyecto.

 

Tabla de contenidos

Toggle
  • La crioperservación 
  • ¿A qué se le conoce como preserva de fertilidad?
  • ¿Quiénes pueden congelar los óvulos? 
  • ¿Cuándo es el mejor momento de congelar los óvulos?

La crioperservación 

La criopreservación de óvulos fue creada en un principio como una técnica para las pacientes con cáncer que quisieran ser madres en un futuro, una vez finalizado el tratamiento oncológico de radioterapia o quimioterapia.

También fue indicado para las mujeres que se sometieron a una Fecundación in Vitro, pero que les quedaron óvulos maduros restantes pudiéndose reutilizar. Sin embargo, la mayoría de las pacientes que recurren a estas clínicas es para congelar los óvulos y para postergar su maternidad.

 

¿A qué se le conoce como preserva de fertilidad?

Las técnicas de preservación de la fertilidad ofrecen la posibilidad de postergar la maternidad a todas aquellas mujeres que así lo deseen o que tengan cáncer. Vale aclarar que también existen una serie de técnicas para lograr este cometido.

Por ejemplo, desde IVI Santiago se ponen en práctica las siguientes técnicas de preservación de la fertilidad:

 

  • Vitrificación de los óvulos: este tipo de técnica, asociada a la reproducción asistida, permite que los óvulos maduros que se consiguieron luego de una estimulación ovárica sean criopreservados para utilizarlos en el momento que la paciente decida ser madre. Este procedimiento se caracteriza por la ausencia de la formación de cristales de hielo, lo que da pie a que la tasa de supervivencia de los ovocitos sea mayor.

 

  • Congelación de la corteza ovárica: otra de las técnicas para la preservación de la fertilidad es la criopreservación de corteza ovárica. Este método permite restablecer la función ovárica logrando que se puedan conseguir gestaciones espontáneas. Incluso, los efectos secundarios que produce una menopausia precoz como la osteoporosis, los sofocos o el riesgo cardiovascular se reducen considerablemente.

 

¿Quiénes pueden congelar los óvulos? 

Aquellas personas que hayan tenido algunas enfermedades, trastornos y otro tipo de eventos que incidieron negativamente en su capacidad reproductiva, pueden considerar el congelar los óvulos como una medida alternativa para llegar a ser madre después de superar estas condiciones, por ejemplo. ¿Quién más puede preservar su fertilidad?

  • Quienes estuvieron expuestas a una serie de sustancias químicas tóxicas bien sea en el lugar de trabajo
  • Padecen de endometriosis.
  • Presentan fibromas uterinos.
  • Esperan recibir tratamiento para combatir un cáncer.
  • Van a recibir un tratamiento para controlar una enfermedad autoinmune como el lupus.
  • Tengan una enfermedad genética que merme la fertilidad en los próximos años.
  • Tengan el deseo de postergar la llegada de los hijos por otras razones sociales, personales o profesionales.

Si bien este tratamiento con técnicas de preservación de la fertilidad apuntó en un inicio hacia las pacientes con cáncer, el panorama actual articula esfuerzos para ayudar a las mujeres que tienen endometriosis por ejemplo. Esto porque debido a su condición, la capacidad ovárica para evolucionar es menor si se compara con las mujeres que no tienen esta patología.

En el caso de IVI Santiago, los resultados hablan por sí solos: el 90% de los pacientes que acuden por primera vez a las instalaciones en busca de un tratamiento de reproducción asistida se quedan en IVI.

Cabe destacar que uno de los motores que impulsa al personal médico es fortalecer la autoestima de las pacientes con cáncer. Esto gracias a las posibilidades que ofrecen las técnicas de reproducción asistida.

Otras técnicas para preservar la fertilidad en el caso de las pacientes con cáncer son las siguientes:

  • Vitrificación de ovocitos.
  • Congelación del tejido ovárico.
  • Trasposición de ovarios.
  • Protección médica de las gónadas (agonistas de GnRH).
  • Maduración in vitro de ovocitos (MIV).

 

¿Cuándo es el mejor momento de congelar los óvulos?

Por lo general, el perfil de las pacientes que se animan a congelar los óvulos es de mujeres de más de 35 años, estables económicamente y profesionales.

Sin embargo, los especialistas en medicina reproductiva aseguran que el mejor momento para vitrificar óvulos sería antes de los 30 años.

¿Cuál es el principal problema para que las mujeres antes de los 30 años no consideren la preserva de la fertilidad? De acuerdo a la experiencia de los especialistas, a esa edad muchas de ellas no tienen la madurez o la conciencia de tomar esta decisión pensando en su futuro. Por consiguiente, se sugiere que este procedimiento se realice en ese rango de edad.

Y es que después de los 35 años la cantidad de ovocitos que se pueden obtener es limitada. En números más concretos, se puede establecer que para dicha técnica se necesitan entre 10 y 12 óvulos para vitrificar, asegurando un embarazo. En tanto, si la candidata sobrepasa los 35 años lo recomendable es repetir el procedimiento, dado que la reserva ovárica es más baja.

Para finalizar, es importante hacer mención a las tasas de éxito: los especialistas afirman que luego de preservar los óvulos, la probabilidad de supervivencia de los ovocitos es de sobre un 97% una vez que son descongelados. No obstante, los índices de que una mujer quede embarazada varían entre un 40% y un 60%, pero se debe tomar en cuenta la edad, las características y demás condiciones de la paciente. De todas maneras, siempre es importante consultar con los especialistas en reproducción asistida y así tener las herramientas para poder cumplir el proyecto tan deseado por muchas personas: formar una familia.

Como ya hemos visto el reloj biológico de la mujer avanza y es muy importante que se tome conciencia de la fertilidad, tomar las decisiones a tiempo.

Entradas relacionadas:

  1. La vuelta a la vida del embrión: Nuevo foco de estudio de la Inteligencia Artificial con prometedoras aplicaciones
  2. EL CÁNCER NO ES IMPEDIMENTO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SER MADRE
  3. En el camino de la infertilidad no estás sola
  4. Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001