Llama a IVI (+56) 2 2 571 36 01 / Si ya eres paciente: (+56) 2 2571 36 00
Portal Paciente
Chile
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI CL
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Método ROPA
      • Ovodonación
      • FIV Genetic (FIV + PGT)
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Primera visita
      • Tu proyecto de familia
      • Calidad y mejora continua
      • Fertility Days On Demand
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • EmbryoScope®
      • ICSI
      • Perfect Match 360°
      • MATCHER
    • Especialidades médicas

      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Andrología
    • Test genéticos

      • PGT
      • Mitoscore
    • Coberturas Médicas

      • Cobertura y reembolso de Isapres
    • Financiamiento y Planes

      • Financiamiento
      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
    • IVI Chile

      • IVI Santiago
      • Centros colaboradores en Regiones
  • Donantes
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Método ROPA
    • Ovodonación
    • FIV Genetic (FIV + PGT)
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Primera visita
    • Tu proyecto de familia
    • Calidad y mejora continua
    • Fertility Days On Demand
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • EmbryoScope®
    • ICSI
    • Perfect Match 360°
    • MATCHER
  • Especialidades médicas

    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Andrología
  • Test genéticos

    • PGT
    • Mitoscore
  • Coberturas Médicas

    • Cobertura y reembolso de Isapres
  • Financiamiento y Planes

    • Financiamiento
    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • IVI Chile

    • IVI Santiago
    • Centros colaboradores en Regiones
Donantes
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llámanos
Contáctanos
4 Septiembre 2018

La infertilidad masculina mito y realidad

Infertilidad-Masculina
Inicio Blog La infertilidad masculina mito y realidad

Por el Comité editorial de IVI Santiago

La infertilidad masculina continúa siendo un tema tabú, mucho más que la infertilidad de la mujer. El concepto de macho alfa en cierto modo se encuentra muy marcado en la actualidad, aunque de a poco son más los hombres que se animan a hablar del tema. En Chile, como sociedad un poco más conservadora en comparación con otros países, nos cuesta hablar del tema ya que se sigue relacionado a la virilidad. Cuando la pareja acude a un médico especialista en Reproducción Asistida la revisión ginecológica está más establecida que la revisión urológica, es por eso que es más fácil detectar un problema de fertilidad en las mujeres que en los hombres. Las mujeres por lo general acuden a revisiones periódicas o anuales con su ginecólogo, en cambio los hombres no acuden al urólogo a menos que tengan algún problema de disfunción eréctil. Por un tema de infertilidad casi no suelen acudir al médico.

Debido a que muchas personas aún no están abiertas a hablar del tema es que se crean mitos alrededor del mismo, algunos son ciertos y otros no, a continuación, te contaremos algunos.

Tabla de contenidos

Toggle
  • No todo lo que se dice es verdad sobre la infertilidad masculina
  • ¿Qué problemas pueden afectar a la fertilidad masculina y cómo solucionarlos?

No todo lo que se dice es verdad sobre la infertilidad masculina

La masturbación afecta la fertilidad. En realidad, esto no afecta la fertilidad, pero se aconseja no tener más de una eyaculación cada 48 horas en el período fértil del ciclo la mujer ya que si se eyacula todos los días puede disminuir la cantidad de espermatozoides

Dicen que la infertilidad masculina es un problema psicológico, es otro de los mitos que se comentan, donde al relajarse se mejore el paciente. Esto no cambia la concentración ni motilidad espermática.

Otro mito es que la vasectomía te vuelve infértil, tras la vasectomía, no se produce la salida de espermatozoides en la eyaculación, con lo que se elimina casi el cien por ciento la posibilidad de gestación, pero sigues siendo fértil. Es una técnica sencilla y muy eficaz de control de natalidad. El único inconveniente que presenta es que la reversión no siempre es eficaz en todos los hombres.

También se cree que el aumento de la temperatura de los testículos no afecta a la fertilidad, falso. Sí afecta la fertilidad, los testículos están separados del resto del cuerpo, unidos únicamente por la bolsa escrotal, precisamente para mantener una temperatura dos grados menor que la del resto. Por ello, el aumento de temperatura en los testículos de manera prolongada y constante, como por el uso habitual de ropa interior muy ajustada o por la exposición constante al calor por motivos laborales o profesionales, afecta a la producción de espermatozoides.

¿Qué problemas pueden afectar a la fertilidad masculina y cómo solucionarlos?

Uno de los problemas que afectan a los hombres es la azoospermia que es la ausencia de espermatozoides en el eyaculado. La azoospermia debe ser permanente, es decir, que se repita en dos espermiogramas o más.

Otras patologías como la azoospermia obstructiva, la fibrosis quística suelen ser una causa importante de infertilidad, así como también el antecedente de vasectomía, prostatitis, inflamaciones de los testículos (epididimitis, varicocele). También pueden existir causas que hacen que los espermatozoides presenten anomalías, como por ejemplo diabetes, tiroides, insuficiencia renal y hepática, así como la toma de determinados fármacos, drogas, tabaco y situaciones de estrés.

Para dar solución a estos problemas en IVI Santiago contamos con una unidad especializada, la Unidad de Andrología que pone a disposición de la salud de los hombres diversos tratamientos y técnicas, con las cuales pueden tratar patologías del aparato urinario, alteraciones como disfunción eréctil, alteraciones prostáticas y alteraciones hormonales.

Es muy importante que ante cualquier duda que surja se debe consultar a tiempo y con un médico especialista quien será el que le indicará el tratamiento a seguir.

Entradas relacionadas:

  1. Infertilidad masculina, dos estudios de IVI, a debate en el congreso de la ESHRE
  2. Eyaculación retrógrada: causas y tratamiento
  3. EL CÁNCER NO ES IMPEDIMENTO PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE SER MADRE
  4. En el camino de la infertilidad no estás sola
Artículos destacados
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
26 Abril 2025
¿Qué es el hidrosalpinx y cómo afecta tu fertilidad?
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
14 Marzo 2025
¿Qué es la sonohisterografía y para qué se utiliza en los tratamientos de fertilidad?
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
24 Enero 2025
Mioma uterino: Causas, Síntomas y tratamiento
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento
10 Enero 2025
Dispareunia: Síntomas, causas y tratamiento

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras ejecutivas se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Reproducción Asistida
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

IVI Chile

Primer centro de reproducción asistida de Chile certificado con la norma ISO 9001