A ustedes, quienes son uno de los pilares fundamentales de IVI Santiago, \u00a1felicidades! Cada 25 de julio se celebra el D\u00eda Mundial del Embri\u00f3logo<\/b>. Muchas personas se hacen la misma pregunta: \u00bfa qu\u00e9 se debe esta fecha en concreto? Pues bien, un 25 de julio de 1978 naci\u00f3 Louis Brown, la primera beb\u00e9 concebida gracias a la<\/span> reproducci\u00f3n asistida<\/span><\/a> en el Royal Oldham Hospital de Manchester (Reino Unido). Esta haza\u00f1a se realiz\u00f3 mediante una ces\u00e1rea en un quir\u00f3fano en semioscuridad, con la ayuda de la <\/span>Fecundaci\u00f3n in Vitro (FIV)<\/span><\/a>. Vale remarcar que el nombre que se le dio fue el de \u201cbeb\u00e9 de probeta\u201d.<\/span><\/p>\n
Es por esta fecha tan especial que en <\/span>IVI Santiago<\/span><\/b><\/a> nos sumamos a la celebraci\u00f3n del D\u00eda mundial del embri\u00f3logo<\/b>. Desde hace 10 a\u00f1os somos un referente en la medicina reproductiva convirti\u00e9ndonos en un centro especializado en Chile. No en vano, hemos logrado que 9 de cada 10 parejas se hayan convertido en felices madres y padres tras elegir uno de nuestros<\/span> tratamientos de fertilidad<\/span><\/a>. Claro est\u00e1, todo este trabajo fue posible por el esfuerzo, dedicaci\u00f3n y amplios conocimientos de nuestro capital humano; quienes son el alma y coraz\u00f3n de la cl\u00ednica.<\/span><\/p>\n
D\u00eda mundial del embri\u00f3logo y la reproducci\u00f3n asistida<\/span><\/p>\n
As\u00ed que no quedan dudas que celebrar el D\u00eda mundial del embri\u00f3logo <\/b>tiene toda la relevancia posible, debido al papel fundamental que tienen estos profesionales en una cl\u00ednica de reproducci\u00f3n asistida. Si bien, se puede destacar que no son la cara m\u00e1s visible de un equipo multidisciplinario de fertilidad; su labor, su trabajo y responsabilidad los ubican dentro de los rangos m\u00e1s destacables. En<\/span> IVI Santiago<\/span><\/a> valoramos a los embri\u00f3logos, dado que hacen posible que los tratamientos sean exitosos y m\u00e1s familias se formen bajo uno de nuestros innovadores procedimientos. A ustedes, \u00a1gracias!<\/span><\/p>\n
La reproducci\u00f3n asistida y los nuevos paradigmas de las familias<\/span><\/p>\n
Es un secreto a voces que la medicina reproductiva<\/b> ha ido escalando hacia m\u00e1s avances y mejoras a pasos agigantados que, para muchos, era complejo de concebir. En la actualidad, la reproducci\u00f3n asistida no s\u00f3lo est\u00e1 ideada para crear vida, sino para constituir nuevos paradigmas en torno al n\u00facleo familiar. Por ejemplo, en la sociedad de estos tiempos no solo se ven hogares conformados de la forma tradicional con Madre-Padre-Hijos. Ahora se abren las puertas a las Familias Homoparentales o igualitarias (Madres-Hijos) gracias al<\/span> M\u00e9todo Ropa<\/span><\/a> <\/u>(Recepci\u00f3n de Ovocitos de la Pareja) que consiste en experimentar la maternidad compartida.<\/span><\/p>\n
De hecho, tambi\u00e9n tienen cabida las Madres sin pareja por elecci\u00f3n<\/b>; es decir, en este punto hay mujeres que deciden ser madres de familias sin la figura paterna. En este orden, se ven atra\u00eddas por los m\u00e9todos que les ofrece la reproducci\u00f3n asistida aun cuando no tienen una pareja emocional estable. Para efectos, en IVI Santiago contamos con la <\/span>Inseminaci\u00f3n Artificial (IA)<\/span><\/a> con donante de semen, la Fecundaci\u00f3n In Vitro (FIV) con donante de semen, y la Vitrificaci\u00f3n de los Ovocitos. En la cl\u00ednica, la aplicaci\u00f3n de dichos m\u00e9todos se ha elevado en un 400%, mientras que las consultas de las madres solteras se elevaron en m\u00e1s del 140% en los \u00faltimos 5 a\u00f1os. Incluso, una \u00faltima encuesta de CASEN (Caracterizaci\u00f3n Socioecon\u00f3mica Nacional), se confirm\u00f3 que casi un 90% de las familias monoparentales est\u00e1n conformadas por mujeres. En IVI Santiago<\/b> sabemos que lo m\u00e1s importante es formar una familia y un hogar bajo el amparo del amor y del respeto.<\/span><\/p>\n
Es por ello, que le damos la bienvenida a estas nuevas directrices apoy\u00e1ndonos desde el saber, el conocimiento y las herramientas que ponemos a disposici\u00f3n de nuestras pacientes, para que se sientan seguras al momento de elegirnos como su centro de fertilidad; que les har\u00e1 cumplir su sue\u00f1o de ser tener un hijo bajo cualquier m\u00e9todo, pero tomando en cuenta siempre la salud de la futura gestante, as\u00ed como de la vida que viene en camino.\u00a0<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"A ustedes, quienes son uno de los pilares fundamentales de IVI Santiago, \u00a1felicidades! Cada 25 de julio se celebra el D\u00eda Mundial del Embri\u00f3logo. Muchas personas se hacen la misma pregunta: \u00bfa qu\u00e9 se debe esta fecha en concreto? Pues bien, un 25 de julio de 1978 naci\u00f3 Louis Brown, la primera beb\u00e9 concebida gracias… Ver art\u00edculo<\/a>","protected":false},"author":32,"featured_media":51008,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,17],"tags":[193,194],"acf":[],"yoast_head":"\n