{"id":50036,"date":"2020-07-17T22:59:47","date_gmt":"2020-07-17T20:59:47","guid":{"rendered":"https:\/\/ivinet.cl\/?p=50036"},"modified":"2022-11-18T11:54:09","modified_gmt":"2022-11-18T09:54:09","slug":"fecha-probable-parto-inseminacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ivinet.cl\/blog\/fecha-probable-parto-inseminacion\/","title":{"rendered":"Consejos para descubrir tu fecha probable de parto tras una inseminaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

Muchas mujeres dan cuenta de su embarazo natural tras la falta de su periodo menstrual. Para entonces, habr\u00e1n transcurrido unas 5 semanas desde la gestaci\u00f3n. Un error muy com\u00fan en este sentido es que, para calcular la fecha probable de parto, <\/strong>se cuentan los nueves meses desde la fecha en que se realiza la prueba de embarazo. Vale aclarar que este procedimiento es err\u00f3neo, tal y como sucede si se le incluyen las semanas de ovulaci\u00f3n.<\/p>\n

Ahora bien, en el caso de los embarazos logrados a trav\u00e9s de un tratamiento de fertilidad<\/strong><\/a>,<\/strong> la metodolog\u00eda es distinta. Por ejemplo, para la Inseminaci\u00f3n Artificial<\/strong><\/a> se debe tomar en cuenta si es un ciclo natural y anotar el d\u00eda de la \u00faltima menstruaci\u00f3n de la paciente, con el objetivo de datar la gestaci\u00f3n. Pero en cambio, si se trata de una estimulaci\u00f3n ov\u00e1rica<\/strong> mediante hormonas, se tomar\u00e1 en cuenta la fecha de inseminaci\u00f3n como la ovulaci\u00f3n te\u00f3rica. En paralelo, a dicha fecha se le suman las dos semanas anteriores con la intenci\u00f3n de conocer el FUR te\u00f3rica (lo que se conoce como la fecha de la \u00faltima regla) para determinar la fecha probable de parto.<\/em><\/p>\n

En definitiva, tal como mencionamos, de acuerdo a los especialistas en Reproducci\u00f3n Asistida<\/a>, existe una diferencia entre un embarazo natural<\/strong> y un embarazo por inseminaci\u00f3n<\/strong>, en lo que respecta a la fecha probable de parto. La gran diferencia es que en el segundo caso es m\u00e1s f\u00e1cil datar el comienzo de la gestaci\u00f3n. En tanto, esto servir\u00e1 como referencia para calcular con exactitud las semanas del embarazo conociendo la fecha de la transferencia embrionaria al \u00fatero materno, adem\u00e1s de la edad del embri\u00f3n.<\/p>\n

\n
\n

Tabla de contenidos<\/p>\nToggle<\/span><\/path><\/svg><\/svg><\/span><\/span><\/span><\/a><\/span><\/div>\n